Trump avanza en negociaciones con Rusia y Ucrania para un alto el fuego en el conflicto

In Internacional
marzo 26, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que Washington se encuentra en “profundas discusiones” tanto con Moscú como con Kiev, en un intento por avanzar en la resolución del conflicto en Ucrania. Tras unas conversaciones separadas en Arabia Saudita, tanto Ucrania como Rusia han mostrado disposición para aceptar un acuerdo propuesto por Trump que contempla la suspensión mutua de ataques a instalaciones energéticas, así como la reactivación de la fallida Iniciativa del Mar Negro, que tiene como objetivo prevenir el uso de la fuerza y garantizar que los buques comerciales no sean utilizados con fines militares.

Trump destacó los avances logrados en dos frentes, refiriéndose no solo a Rusia y Ucrania, sino también a la situación en Oriente Medio. “Vamos a ver qué sucede. Estamos en profundas discusiones con Rusia y Ucrania, y diría que va bien”, declaró el presidente estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca.

Posibles cambios en las sanciones a Rusia

El mandatario estadounidense se abstuvo de proporcionar más detalles sobre las conversaciones mantenidas en Riad, aunque reconoció que su administración está “pensando” en la posibilidad de levantar algunas sanciones contra Moscú para facilitar el progreso en la Iniciativa del Mar Negro. Esta postura ha generado críticas en Kiev, donde el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Washington de “debilitar” su posición y la presión ejercida a través de las sanciones.

Por su parte, el Kremlin ha publicado una lista detallada de las instalaciones energéticas que estarían sujetas a una tregua de 30 días, mediada por Estados Unidos. Esta lista incluye sitios de procesamiento y almacenamiento de petróleo y gas, estaciones de bombeo, infraestructura de producción y distribución eléctrica, así como plantas nucleares y represas hidroeléctricas.

La propuesta de suspensión de ataques fue inicialmente planteada por Trump durante una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, la semana pasada. El líder ruso aceptó la propuesta y ordenó de inmediato a su ejército que detuviera los ataques a la infraestructura energética ucraniana. Según el ejército ruso, se interceptaron y destruyeron siete drones kamikaze que ya se dirigían a objetivos en Ucrania.

A pesar de que Zelenski respaldó públicamente la iniciativa de alto el fuego, Kiev violó la tregua casi de inmediato, según Moscú, con múltiples instalaciones energéticas en Rusia siendo supuestamente atacadas por drones ucranianos en la última semana. Un consorcio internacional de petróleo, que incluye a empresas estadounidenses como Chevron y ExxonMobil, también condenó los ataques a su infraestructura energética vital en la región de Krasnodar, Rusia.

/ Published posts: 11544

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.