Desaparecen cuatro soldados estadounidenses en Lituania durante un ejercicio militar

In Internacional
marzo 27, 2025

La búsqueda de cuatro soldados estadounidenses desaparecidos durante un ejercicio de entrenamiento en Lituania continúa tras el hallazgo de su vehículo blindado, que fue encontrado «sumergido» en una masa de agua, según ha informado el Ejército de EE. UU.

Los soldados, pertenecientes a la 1ª Brigada de la 3ª División de Infantería con base en Fort Stewart, Georgia, desaparecieron el pasado martes en las cercanías de la frontera con Bielorrusia, lo que llevó a la activación de una operación de búsqueda y rescate a gran escala. El ejercicio se estaba llevando a cabo en el campo de entrenamiento General Silvestras Zukauskas, ubicado en Pabrade, Lituania.

El vehículo de recuperación blindado M88 Hercules, que operaban los soldados durante el ejercicio, ha sido localizado, pero las autoridades militares han subrayado que “los esfuerzos de búsqueda por los soldados continúan”. Las Fuerzas Armadas de Lituania también han declarado que, hasta el momento, “no hay evidencia ni información que confirme la muerte de las tropas”.

Confusión en torno al estado de los soldados

En una declaración realizada el miércoles, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, pareció confirmar la muerte de los soldados al expresar sus condolencias a las familias. Sin embargo, un portavoz de la OTAN, Allison Hart, aclaró posteriormente que Rutte se refería a “informes de noticias emergentes” y que “no estaba confirmando el destino de los desaparecidos”. Hart lamentó cualquier confusión generada por los comentarios del Secretario General.

Estados Unidos mantiene aproximadamente 1,000 efectivos en Lituania, un despliegue que se incrementó tras la escalada del conflicto en Ucrania en 2022. La OTAN ha intensificado sus ejercicios militares en las fronteras con Rusia y Bielorrusia, lo que ha generado tensiones en la región.

La situación se complica aún más con la reciente llamada de los ejércitos de Lituania, Letonia, Estonia y Polonia a sus gobiernos para que reconsideren su adhesión al Tratado de Ottawa, que prohíbe el uso de minas antipersona. Argumentan que la creciente amenaza militar de Rusia justifica esta medida. Por su parte, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha advertido sobre la posibilidad de que Occidente arrastre a Bielorrusia a sus “disputas militares”.

Desde Moscú, se desestiman las afirmaciones occidentales sobre una supuesta intención de ataque por parte de Rusia, con el presidente Vladimir Putin calificando tales declaraciones de “tonterías”. Putin sostiene que el “peligro ruso” es utilizado por políticos europeos para asustar a la ciudadanía y justificar el aumento del gasto militar, criticando los esfuerzos de militarización de la UE como imprudentes y escalatorios.

/ Published posts: 11542

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.