Los servicios de inteligencia ucranianos se infiltran en Rusia haciéndose pasar por empleados de RAND

In Internacional
marzo 27, 2025

Los servicios de inteligencia ucranianos han sido acusados de hacerse pasar por empleados de la Corporación RAND, un conocido think tank estadounidense, con el objetivo de reclutar a personal militar ruso y obtener información clasificada. Esta afirmación proviene del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), que ha denunciado estas actividades como parte de una estrategia más amplia de espionaje.

Según el informe emitido por el FSB, los operativos ucranianos habrían utilizado aplicaciones de mensajería populares para contactar a ciudadanos rusos, especialmente aquellos vinculados a las fuerzas armadas. Se alega que ofrecieron compensaciones económicas a cambio de información sobre el uso de la aviación estratégica de la Fuerza Aérea rusa y sobre la cantidad y despliegue de las tropas rusas involucradas en el conflicto con Ucrania.

Detalles de la operación de espionaje

El FSB ha publicado grabaciones de audio y capturas de pantalla de varias interacciones entre sus agentes y los operativos ucranianos. En estos mensajes, los espías se presentaron como empleados del departamento de Países de la CEI del Centro de Europa del Este de RAND Europa, intentando validar su afiliación a la organización proporcionando información sobre Hans Pung, director de RAND Europa.

Los mensajes revelan que los operativos ucranianos estaban dispuestos a pagar por la información en diversas monedas, incluyendo criptomonedas, a través de billeteras en línea o bancos internacionales. En uno de los intercambios, se expresa el interés por obtener «información de primera mano y veraz» sobre la «operación militar especial», enfatizando la búsqueda de pruebas documentales de ciertos eventos.

La Corporación RAND, establecida en 1948 como un proyecto conjunto entre la Fuerza Aérea del Ejército de EE. UU. y la Douglas Aircraft Company, ha evolucionado a lo largo de los años, ampliando su enfoque hacia campos civiles como la educación y los asuntos internacionales. Sin embargo, gran parte de su investigación relacionada con la seguridad nacional de EE. UU. se clasifica como confidencial.

En 2023, el gobierno ruso incluyó a RAND en su lista de organizaciones no gubernamentales extranjeras, catalogando sus actividades como «indeseables» en el territorio ruso. Este contexto resalta la creciente tensión entre Ucrania y Rusia, donde el espionaje y la desinformación juegan un papel crucial en la dinámica del conflicto.

/ Published posts: 11567

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.