340 views 3 mins 0 comments

Descubren cómo proteínas de transporte afectan la salud cerebral y pueden estar relacionadas con enfermedades neurodegenerativas

In Sin categoría
marzo 28, 2025

La investigación científica avanza a pasos agigantados, ofreciendo luces sobre la complejidad del funcionamiento celular y su relación con enfermedades neurodegenerativas. Un reciente estudio del laboratorio de Lauren Jackson ha revelado importantes interacciones entre proteínas de transporte que pueden estar implicadas en patologías del cerebro humano. Estos hallazgos, publicados en la revista Science Advances, aportan una nueva perspectiva sobre el papel que juegan las proteínas en la salud cerebral.

Interacciones Proteicas y Enfermedades Neurodegenerativas

En el estudio, liderado por el profesor asistente de ciencias biológicas Mintu Chandra, se analiza el complejo proteico retromer y sus interacciones con las neximas de clasificación (SNXs), un grupo extenso de proteínas. El retromer y ciertas SNXs colaboran en la formación de estructuras con membranas lipídicas, asegurando que las moléculas sean transportadas a su destino correcto. La disfunción en este sistema, ya sea por mutaciones o por la ausencia de componentes esenciales, puede llevar a una dispersión incorrecta de las moléculas, fenómeno asociado a diversas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Chandra subraya que «este descubrimiento proporciona conocimientos fundamentales sobre la arquitectura molecular de los complejos de neximas de clasificación, que juegan un papel esencial en el mantenimiento de un entorno celular estable». En línea con esto, los investigadores han empleado una combinación de bioquímica, biofísica, técnicas de imagen y modelado computacional basado en inteligencia artificial para demostrar cómo interactúan estas proteínas, incluyendo un análisis específico de cómo la nexima de clasificación SNX27 se relaciona directamente con VARP, otra proteína reguladora.

Los investigadores también sugieren que la forma en que ciertas proteínas cambian al interactuar entre sí abre la puerta a la posibilidad de desarrollar tratamientos que estabilicen estas interacciones. «Es posible que queramos examinar cómo pequeñas moléculas o fármacos podrían utilizarse para tratar enfermedades cerebrales bloqueando una proteína en un estado activo o inactivo», afirma Jackson.

De cara al futuro, el equipo tiene previsto investigar la organización estructural de estos complejos proteicos en células, utilizando técnicas avanzadas como la tomografía electrónica criogénica. Además, se explorará cómo las disrupciones en este complejo pueden contribuir a la patología de enfermedades, con el objetivo más amplio de identificar estrategias terapéuticas que restauren la función endosomal en trastornos neurodegenerativos.

Más información:
Mintu Chandra et al, VARP binds SNX27 to promote endosomal supercomplex formation on membranes, Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adr9340

Proporcionado por
Vanderbilt University

/ Published posts: 11619

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.