Descubren en Australia un pez fósil de 16 millones de años con su última comida intacta

In Ciencia y Tecnología
marzo 28, 2025

Descubrimiento de una nueva especie de pez en Australia

Paleontólogos han hecho un descubrimiento notable en Australia al identificar una nueva especie de pez, cuyo estado de conservación es tal que ha permitido determinar su última comida, datando hasta hace 16 millones de años, en el periodo del Mioceno. Esta especie, denominada Ferruaspis brocksi, fue desenterrada en el yacimiento de McGraths Flat, ubicado en el centro de Nueva Gales del Sur. El hallazgo fue documentado en un estudio publicado en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.

El equipo de investigación excavó múltiples fósiles de F. brocksi, cada uno de ellos conservado en goethita, un mineral rico en hierro que ha mantenido a los peces con un detalle extraordinario. Este raro proceso de fosilización permitió a los investigadores examinar características estructurales de la especie, incluyendo tejidos blandos, estómago y patrones de coloración. Según el Dr. Michael Frese, coautor del estudio y profesor asociado en la Universidad de Canberra, la preservación de estos fósiles es sorprendente y extremadamente inusual, especialmente en lo que respecta a la identificación del color de un pez fósil.

Además de identificar una nueva especie, los investigadores han descubierto la primera evidencia detallada de los osmeriformes en Australia, un grupo que incluye a los actuales peces grisling y smelts. Hasta ahora, los científicos solo podían especular sobre la llegada de los smelts al continente debido a la falta de evidencia fósil. Este nuevo hallazgo proporciona información crucial sobre el ecosistema antiguo de la región, permitiendo a los investigadores comenzar a trazar cadenas alimenticias y redes tróficas en los entornos originales.

/ Published posts: 11629

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.