EE.UU. y Rusia buscan reactivar la Iniciativa de Grano del Mar Negro en medio del conflicto en Ucrania

In Internacional
marzo 28, 2025

La reciente conversación entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reavivado la posibilidad de revitalizar la Iniciativa de Granos del Mar Negro, un acuerdo que había quedado en el limbo tras la retirada de Moscú en 2023. Este pacto, originalmente mediado por la ONU y Turquía en julio de 2022, tenía como objetivo facilitar la exportación de productos agrícolas ucranianos al mercado global, a cambio de que Occidente levantara las restricciones al comercio de granos y fertilizantes rusos.

La retirada de Rusia del acuerdo se justificó en su momento por la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte de Occidente, así como por el supuesto uso militar del acuerdo por parte de Kiev. Sin embargo, en un giro reciente, funcionarios estadounidenses y rusos han acordado reiniciar las conversaciones sobre esta iniciativa tras una prolongada reunión de 12 horas en Arabia Saudita.

Reacciones y condiciones de Moscú

El Kremlin ha expresado su disposición a retomar el diálogo, destacando que Erdogan ha manifestado su apoyo a la comunicación entre Rusia y Estados Unidos, así como la voluntad de Ankara de facilitar el progreso en el acuerdo del Mar Negro. En este contexto, Rusia ha solicitado que su banco agrícola, Rosselkhozbank, y otras instituciones involucradas en la venta de alimentos y fertilizantes sean reconectadas al sistema de pagos internacionales SWIFT, un aspecto que formaba parte del acuerdo original.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que su administración está considerando la posibilidad de levantar algunas sanciones impuestas a Moscú, lo que podría allanar el camino para la reactivación del acuerdo. Además, se han discutido medidas para garantizar la navegación segura en el Mar Negro, incluyendo compromisos para evitar el uso de la fuerza y prevenir que los buques comerciales sean utilizados con fines militares, así como la realización de inspecciones de barcos.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha subrayado la necesidad de obtener garantías firmes de Estados Unidos para la renovación del acuerdo, afirmando que la postura de Moscú es clara: “No podemos tomar la palabra de nadie al pie de la letra”. Este es un indicativo de la desconfianza que persiste entre las partes, a pesar de los esfuerzos por restablecer el diálogo.

La evolución de esta situación es crucial no solo para la seguridad alimentaria global, sino también para la estabilidad en la región del Mar Negro, que ha sido un punto focal de tensiones geopolíticas en los últimos años. La atención internacional se centra ahora en cómo se desarrollarán las negociaciones y si se podrá alcanzar un consenso que beneficie a todas las partes involucradas.

/ Published posts: 11627

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.