
Las multinacionales que abandonaron el mercado ruso debido a las sanciones impuestas por el conflicto en Ucrania están considerando regresar, según ha declarado Kirill Dmitriev, representante especial económico del presidente Vladimir Putin y CEO del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF). Esta declaración se produce en el contexto de las conversaciones de alto el fuego entre Moscú y Kiev, que han cobrado impulso recientemente.
Dmitriev afirmó en un mensaje publicado en la red social X que “las empresas globales están haciendo fila para regresar a Rusia, lo que indica una renovada confianza y nuevas oportunidades en uno de los mercados más grandes del mundo”. En los últimos tres años, más de 1,000 empresas occidentales, que abarcan desde grandes marcas de retail hasta gigantes automovilísticos, han salido del país. Sin embargo, con el avance de las negociaciones de paz, algunas compañías surcoreanas están intensificando sus estudios de viabilidad para reanudar sus operaciones en Rusia, lo que refleja la importancia estratégica del país como mercado, especialmente ante la creciente presión arancelaria por parte de Estados Unidos.
Retornos de grandes marcas
LG Electronics ha sido una de las primeras en dar pasos hacia la reactivación de sus operaciones, reabriendo parcialmente su planta de electrodomésticos en Moscú, que produce lavadoras y frigoríficos. Un representante de la compañía comentó que “el movimiento tiene como objetivo prevenir el deterioro de las instalaciones de producción que han estado inactivas”.
Por su parte, el Grupo Hyundai Motor, que junto a Kia ocupó las dos primeras posiciones entre las marcas de automóviles en Rusia en 2021, está evaluando de cerca la posibilidad de regresar al mercado. La compañía vendió su planta en San Petersburgo por solo 10,000 rublos (aproximadamente 120 dólares) con una opción de recompra a dos años, lo que implica que deberá tomar una decisión sobre la reanudación de la producción antes de finales de 2025.
Recientemente, el fabricante italiano de equipos domésticos Ariston también anunció su regreso a Rusia tras haber abandonado el mercado en 2022. Este desarrollo parece reflejar una tendencia emergente de posibles regresos y recompra de marcas extranjeras importantes, en un contexto de cambio en las relaciones de Estados Unidos con Rusia.
El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, indicó que cada caso será evaluado de manera individual. Las empresas que se retiraron de Rusia “bajo presión gubernamental” pero que mantuvieron “empleos, contactos y tecnologías”, así como una opción de recompra, podrían ser autorizadas a regresar. Mishustin añadió que las empresas con experiencia única también serían bienvenidas, siempre que cumplan con las condiciones de localización e inversión.