
Los devastadores incendios forestales en Corea del Sur
En Corea del Sur, las autoridades están luchando contra los peores incendios forestales registrados en la historia del país, que han dejado al menos 28 muertos y más de 45,000 hectáreas de terrenos forestales en llamas. Los incendios se han extendido a lo largo de 70 kilómetros en el sureste del país, impulsados por fuertes vientos que han llevado las llamas desde el condado central de Uiseong hasta las regiones costeras en el transcurso de la última semana. Aunque se ha reportado que el 95% de los incendios en Uiseong han sido extinguidos y el 85% de las llamas en la ciudad vecina de Andong, reconocida por sus sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO, han sido controladas, el condado de Yeongdeok aún enfrenta desafíos, con cerca de un tercio de su territorio todavía en llamas.
La llegada de ligeras lluvias, que alcanzaron menos de 3 mm en algunas áreas, ha proporcionado un alivio momentáneo, según ha indicado el portavoz del Servicio Forestal de Corea, Kim Jong-gun. Los equipos de bomberos y los helicópteros han aprovechado las condiciones climáticas más favorables y la mejor visibilidad para intensificar sus esfuerzos en la contención de los incendios antes de que se anticipen mayores vientos. Este fenómeno ha generado una de las mayores catástrofes forestales en el país, arrasando una extensión equivalente a aproximadamente dos tercios de la isla de Singapur.
Más de 80 helicópteros han comenzado a operar desde el amanecer, lanzando agua sobre las llamas, una táctica común en Corea del Sur debido a su geografía montañosa. La tragedia ha tocado profundamente a la población, ya que más de 30,000 personas, en su mayoría ancianos, se han visto desplazadas de sus hogares, que incluyen templos históricos y viviendas en las regiones forestales montañosas de la provincia de Gyeongsang del Norte. Expertos han advertido que la propagación inusualmente rápida y extensa del incendio de Uiseong podría estar relacionada con el cambio climático, que se prevé aumentará la frecuencia y letalidad de los incendios forestales a nivel global.