200 views 4 mins 0 comments

La alarmante reducción del agua en la Tierra: un peligro para la agricultura y el clima

In Sin categoría
marzo 28, 2025

Un reciente estudio publicado en la revista Science por investigadores de la Universidad de Melbourne ha revelado datos alarmantes sobre el estado del agua almacenada en la Tierra. La investigación, liderada por el profesor de hidrología Dongryeol Ryu y su colaborador Ki-Weon Seo, indica que el calentamiento global ha causado una notable reducción en la cantidad de agua que se encuentra almacenada en suelos, lagos, ríos y otras fuentes naturales. Este fenómeno podría tener repercusiones irreversibles en la agricultura y en el aumento del nivel del mar.

Los científicos han determinado que en los últimos 20 años, la humedad del suelo en la Tierra ha disminuido en más de 2,000 gigatoneladas. Para poner esta cifra en perspectiva, es más del doble de la pérdida de hielo en Groenlandia registrada entre 2002 y 2006. Además, los investigadores han observado un aumento en la frecuencia de sequías agrícolas y ecológicas, así como un incremento en el nivel del mar y un desplazamiento del polo terrestre.

Impacto en la agricultura y la necesidad de acción

Ryu y su equipo utilizaron tres fuentes de datos diferentes para verificar la disminución del agua almacenada en el planeta. Un hallazgo significativo del estudio es que, a pesar de las intensas lluvias que pueden ocurrir tras periodos de sequía, esto no significa que el agua subterránea haya recuperado sus niveles anteriores. «Parece que las tierras han perdido su elasticidad para recuperar el nivel anterior», comentó Ryu.

La investigación subraya la urgencia de tomar medidas efectivas contra el cambio climático y de cambiar la forma en que se utiliza el agua. La creciente tensión hídrica sobre las plantas, que requieren más agua debido al estrés térmico, es preocupante, especialmente en el ámbito de la agricultura irrigada, que continúa extrayendo más agua de la que puede sostener. Los niveles de emisión de gases de efecto invernadero siguen siendo altos, lo que complica aún más la situación.

La profesora de ciencias ambientales Katharine Jacobs, de la Universidad de Arizona, que no participó en el estudio, advirtió que los cambios climáticos que han ocurrido en el pasado y que podrían ocurrir en el futuro podrían revertir la tendencia observada, aunque probablemente no en nuestras vidas. El aumento de las temperaturas seguirá impulsando la evaporación y la transpiración, lo que dificultará la recuperación de los niveles de agua.

Este estudio también proporciona una explicación para el ligero tambaleo en la rotación de la Tierra, fenómeno que está impulsado por los cambios en los niveles de humedad del planeta. Luis Samaniego, profesor de hidrología y ciencia de datos en la Universidad de Potsdam, describió los hallazgos como un «despertador» que debe ser escuchado. «Ignorar esta advertencia es como jugar con la salud del planeta», afirmó.

El seguimiento de estos cambios y la implementación de políticas efectivas para mitigar el impacto del cambio climático son esenciales para garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hídricos y la seguridad alimentaria en el futuro.

/ Published posts: 11601

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.