El legado de los «tecnofósiles»: ¿qué objetos de hoy contarán nuestra historia en el futuro?

In Ciencia y Tecnología
marzo 29, 2025

Nota del editor: Una versión de esta historia apareció en el boletín de ciencia Wonder Theory de CNN. Para recibirlo en su bandeja de entrada,regístrate aquí.

La nostalgia no solo se evoca a través de canciones, sino también mediante objetos que nos permiten preservar momentos en el tiempo. Tras la reciente celebración de una boda, los protagonistas reflexionan sobre cómo revivir ese día especial a lo largo de los años. Fotografías y vídeos capturan instantes significativos, como los votos matrimoniales que incluyeron referencias a las estrellas. Un recuerdo particularmente valioso es una flor azul elaborada por un sobrino, acompañada de un charm con las iniciales de la pareja.

Este tipo de reflexiones llevan a cuestionarse qué historias contarán los objetos que dejemos atrás sobre la humanidad en el futuro. Dos paleontólogos, Sarah Gabbott y Jan Zalasiewicz de la Universidad de Leicester, se han planteado cómo los artículos cotidianos podrían convertirse en artefactos en un tiempo lejano. Su libro titulado «Discarded: How Technofossils Will Be Our Ultimate Legacy» explora el legado que dejarán los objetos producidos por nuestra civilización, como turbinas eólicas y teléfonos móviles. A medida que muchos plásticos y otros productos manufacturados no se descomponen fácilmente, algunos materiales podrían dejar huellas que resulten difíciles de interpretar para futuras generaciones.

El futuro de los objetos desechados

La idea de los «technofossils» plantea un desafío para los científicos del futuro. Estos investigadores deberán analizar objetos de nuestra era, como smartphones, que, aunque abundantes, ofrecen muy pocas pistas sobre su uso y significado real. Gabbott señala que, aunque se encontrarán numerosos artefactos, el verdadero contexto en el que fueron utilizados podría permanecer en la penumbra.

A la par de estas investigaciones sobre el legado de los objetos contemporáneos, el campo de la paleontología sigue revelando descubrimientos fascinantes. Recientemente, se identificó una nueva especie de dinosaurio con garras gigantes que habitó Mongolia, así como restos de un pez que conserva su última comida intacta, datando de hace 16 millones de años. Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la evolución de las especies, sino que también nos recuerdan la interconexión entre el pasado y el futuro en la historia de la vida en la Tierra.

/ Published posts: 11684

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.