Francia rechaza la demanda de EE. UU. para eliminar programas de diversidad en empresas francesas

In Internacional
marzo 29, 2025

La administración de Donald Trump ha solicitado a las empresas francesas que trabajan para el gobierno de Estados Unidos que abandonen todos sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para cumplir con las políticas del presidente. Esta información ha sido confirmada por medios franceses como Le Figaro y Les Echos.

Según un comunicado de la embajada estadounidense, un decreto ejecutivo que busca “poner fin a la discriminación ilegal y restaurar oportunidades laborales basadas en el mérito” es obligatorio para “todos los proveedores y contratistas” del gobierno estadounidense, sin importar su país de origen. Este decreto se enmarca dentro de una campaña más amplia de Trump para eliminar las políticas DEI en todas las agencias federales, las cuales considera un sistema “ilegal, corrosivo y pernicioso”.

El orden, firmado el 21 de enero, un día después de su toma de posesión, establece que las empresas deben rellenar un “formulario de cumplimiento” y enviarlo de vuelta en un plazo de cinco días. Este formulario exige que las empresas declaren explícitamente que están “en cumplimiento con todas las leyes federales anti-discriminación aplicables” y se comprometan a no ofrecer programas DEI. En caso de no cumplir, se les anima a proporcionar “razones detalladas” para no haber completado el formulario.

Reacciones en Francia

La medida ha generado un fuerte malestar dentro del gobierno francés. Un alto funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia ha declarado que “esta práctica refleja los valores del nuevo gobierno estadounidense. No son los nuestros”. El ministro Eric Lombard tiene la intención de “recordar a sus homólogos del gobierno estadounidense” sobre esta discrepancia de valores.

La embajada estadounidense, por su parte, no ha confirmado el envío de las cartas, aunque ha señalado que “se han tomado medidas por parte de la administración para poner fin a décadas de desperdicio, fraude y abuso”. En este contexto, se ha revisado un total de 15,600 contratos, préstamos y programas de ayuda exterior.

Este episodio pone de manifiesto la creciente tensión entre las políticas estadounidenses y las europeas en materia de diversidad e inclusión, así como el impacto que estas decisiones pueden tener en las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos continentes.

/ Published posts: 11684

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.