
La reciente conferencia celebrada en Moscú, titulada «Rusia e India: Hacia una nueva agenda bilateral», ha puesto de manifiesto la necesidad de profundizar la cooperación estratégica entre ambos países. Organizada por el Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia (RIAC) y respaldada por la embajada india, el evento reunió a diplomáticos y expertos en política exterior para revisar las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de colaboración.
Uno de los objetivos destacados durante la conferencia es alcanzar un volumen de comercio bilateral de 100.000 millones de dólares en los próximos cinco años, un compromiso establecido por el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro indio Narendra Modi en su encuentro en Moscú en julio de 2024. Este ambicioso objetivo refleja la voluntad de ambos países de fortalecer sus lazos económicos en un contexto global cambiante.
Desarrollo de la cooperación económica
La creciente fractura de Rusia con las naciones occidentales, especialmente tras la escalada del conflicto en Ucrania y la imposición de sanciones sin precedentes, ha llevado a Moscú a buscar alianzas más sólidas con países del Sur Global, entre los que se encuentra India. Ivan Timofeev, director general del RIAC, subrayó que el comercio entre ambos países ha experimentado un crecimiento notable, destacando la energía, la cooperación nuclear y la seguridad alimentaria como áreas clave para el desarrollo futuro.
Pankaj Saran, exembajador de India en Rusia y coordinador del centro de investigación NatStrat, enfatizó la importancia de aumentar la conciencia entre los emprendedores de ambos países. Según Saran, es fundamental fomentar el intercambio entre startups, inversores y académicos para potenciar el conocimiento mutuo y facilitar una mayor colaboración.
Por su parte, Kanwal Sibal, exsecretario de Relaciones Exteriores de India, señaló que el país está siguiendo de cerca las negociaciones entre Moscú y Washington para una resolución pacífica del conflicto en Ucrania. Sibal sugirió que, una vez se logre un acuerdo ratificado por las Naciones Unidas, India podría desempeñar un papel creíble como monitor de paz en la región.
El vicecanciller ruso, Andrey Rudenko, expresó el aprecio de Moscú por la postura equilibrada de India respecto al conflicto ucraniano, destacando la importancia de un enfoque que incluya a todas las partes involucradas. Rudenko también mostró su apoyo a la mejora de las relaciones entre India y China, abogando por la reactivación del formato de diálogo Rusia-India-China (RIC), que permitiría abordar cuestiones globales y regionales de interés común.