419 views 3 mins 0 comments

Un nuevo avance en investigación genética: un CRISPR controlado por luz mejora la precisión en la edición de genes

In Sin categoría
marzo 29, 2025

Un equipo de investigadores del prestigioso Karolinska Institutet ha desarrollado una innovadora herramienta para la investigación genética. El estudio, publicado en la revista Nucleic Acids Research, presenta BLU-VIPR, un método que permite controlar la herramienta de edición genética CRISPR mediante luz. Esta innovación podría mejorar significativamente nuestra comprensión de las funciones genéticas en organismos complejos.

La capacidad de modificar genes en áreas específicas de un organismo y en momentos precisos ha sido un desafío en la investigación genética. Los métodos tradicionales carecían de las herramientas necesarias para lograr este nivel de control. BLU-VIPR aborda esta cuestión al permitir a los investigadores iluminar una zona anatómica concreta, como un ganglio linfático, para modificar genes únicamente en la región iluminada.

“Nuestra nueva herramienta para CRISPR inducido por luz permitirá a los investigadores comprender el papel biológico de los genes con mayor precisión, lo que a su vez aumentará nuestro entendimiento de los procesos biológicos”, afirma Alexander Espinosa, profesor asociado en el Departamento de Medicina Solna y último autor del artículo.

Una revolución en la edición genética

El estudio detalla cómo el equipo ingenió un potente factor de transcripción inducido por luz, conocido como VPR-EL222, al fusionar una proteína bacteriana (EL222) con un dominio de activación de transcripción (VPR). Cuando se expone a luz azul, este factor de transcripción induce el ARN guía (gRNA) en las células, que luego se une a Cas9, llevando a cabo la edición de los genes seleccionados.

Los investigadores demostraron la efectividad de este sistema realizando eliminaciones de genes, activaciones y ediciones de bases precisas en células in vitro. También incorporaron el sistema de CRISPR inducido por luz en vectores virales, logrando entregarlo con éxito a células T primarias y alcanzando eliminaciones de genes inducidas por luz en células T dentro de los ganglios linfáticos de ratones.

De cara al futuro, el equipo se centra en perfeccionar el sistema para dirigir genes en otras células inmunitarias más allá de las células T. Este avance podría abrir nuevas vías para la investigación de respuestas inmunitarias y mecanismos de enfermedades.

El desarrollo de BLU-VIPR representa un avance significativo en la investigación genética, ofreciendo una herramienta poderosa para que los científicos exploren los roles intrincados de los genes en organismos multicelulares con una precisión sin precedentes.

Más información:
Diego Velasquez Pulgarin et al, Light-induced expression of gRNA allows for optogenetic gene editing of T lymphocytes in vivo, Nucleic Acids Research (2025). DOI: 10.1093/nar/gkaf213

Proporcionado por
Karolinska Institutet

/ Published posts: 11661

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.