192 views 4 mins 0 comments

Sunna Margrét: la nueva voz del pop experimental islandés que desafía comparaciones

In Cultura
marzo 30, 2025

La artista islandesa Sunna Margrét ha ganado reconocimiento en la escena musical internacional con su álbum debut, «Finger on Tongue». Aunque su carrera ha sido larga y variada, su estilo único de pop experimental la distingue en un panorama musical donde a menudo es comparada con la icónica Björk. Sin embargo, Margrét se muestra reacia a estas comparaciones, afirmando que su acento y su enfoque artístico son completamente distintos.

Durante su actuación en el festival Eurosonic en Groningen, Margrét cautivó al público con una mezcla inmersiva de electropop. A pesar de su timidez al inicio, su talento se hizo evidente cuando comenzó a interpretar canciones de su álbum, como «Come With Me», que combina un bajo contundente con texturas industriales y su soprano etérea. En otros momentos, como en «Chocolate», juega con tonos más graves en secciones habladas, mostrando su versatilidad como intérprete.

A pesar de que «Finger on Tongue» fue lanzado el año pasado, Margrét no se ha detenido. Su EP «Fern», que sigue a su álbum debut, explora formas aún más experimentales, manteniendo una cohesión en sus voces multitrack. La artista admite que algunas de sus canciones han tardado años en desarrollarse; «I’ve Been Drinking», por ejemplo, ha estado en proceso desde 2018. Margrét permite que su música tenga imperfecciones, lo que, según ella, es parte de su encanto. «No tiene que ser completamente perfecta», señala, resaltando que, a menudo, los errores en sus actuaciones en vivo son los momentos más memorables.

Desde temprana edad, Margrét se sumergió en el mundo de la música, comenzando a tocar el piano a los seis años y participando en bandas escolares. Su experiencia previa en la banda de electro-pop Bloodgroup, en la que se unió a los 18 años, le brindó una valiosa oportunidad de actuar en grandes festivales por toda Europa. Esta inmersión desde pequeña ha influido en su enfoque musical, donde las experiencias vitales se reflejan en sus letras y composiciones.

El cierre de su álbum, «I, Here in Distance», destaca su habilidad para transmitir emociones complejas, con una lírica que evoca el anhelo sobre una percusión suave. A medida que su carrera avanza, Margrét se enfrenta a la realidad de financiar su trabajo artístico. A pesar de no obtener ingresos significativos de su música, ha podido contar con el apoyo de subvenciones del gobierno islandés, lo que ha permitido que su carrera despegue.

Islandia, a pesar de su tamaño, ha demostrado ser un hervidero de talento musical, con artistas de renombre como Sigur Rós y Daði Freyr. La creciente visibilidad de Margrét sugiere que podría unirse pronto a las filas de estos íconos del pop experimental, consolidando su lugar en la rica tradición musical de su país. Su enfoque distintivo y su deseo de seguir creando música durante tanto tiempo como le sea posible son testimonio de su pasión y dedicación al arte.

/ Published posts: 11744

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.