
El co-escritor y productor de la exitosa serie dramática de Netflix ‘Adolescence’, Jack Thorne y Jo Johnson, se reunieron recientemente con el Primer Ministro británico, Sir Keir Starmer, para abordar la creciente preocupación sobre la influencia del contenido tóxico en línea, especialmente el material misógino, sobre los jóvenes. Esta reunión tuvo lugar en el número 10 de Downing Street y contó con la participación de ciertas organizaciones benéficas y jóvenes que compartieron sus experiencias.
La serie ‘Adolescence’, que gira en torno a un niño de 13 años acusado de asesinar a una niña, ha desencadenado un intenso debate acerca de la misoginia y el impacto de las redes sociales en la juventud. Sir Keir Starmer describió la serie como «en ocasiones desgarradora» y destacó que ha iluminado una serie de problemas que muchas personas no saben cómo afrontar. En sus palabras, la narrativa de la serie resuena no solo con los temores y preocupaciones de los jóvenes, sino también con los de los padres y adultos en todo el país.
En el contexto de esta problemática, Netflix anunció que ‘Adolescence’ estará disponible de forma gratuita para las escuelas secundarias, un esfuerzo por involucrar a los jóvenes en los temas críticos que aborda la serie. Esta iniciativa fue bien recibida por el Primer Ministro, quien la calificó como «una medida importante para alentar a tantos alumnos como sea posible a ver la serie». Thorne expresó su esperanza de que esta decisión lleve a un diálogo tanto entre profesores y alumnos como entre los propios estudiantes.
A pesar de los esfuerzos por abordar este fenómeno, Sir Keir advirtió que no existe una «respuesta mágica» que pueda resolver el problema del contenido tóxico en línea. En su opinión, la cuestión es mucho más amplia y se debe considerar casi como un asunto cultural. En este sentido, Thorne, quien co-escribió la serie junto al actor Stephen Graham, instó al Primer Ministro a considerar «con urgencia» la implementación de una prohibición del uso de teléfonos inteligentes en escuelas y la introducción de una «edad digital de consentimiento», similar a la legislación existente en Australia que impide que los menores de 16 años usen redes sociales.
‘Adolescence’, que se estrenó a principios de este mes en Netflix, ha sido aclamada por la crítica y ha acumulado 66 millones de visualizaciones en sus primeras dos semanas. La serie, que busca provocar una conversación sobre la crisis creciente relacionada con la toxicidad en línea, pone de manifiesto la necesidad de abordar estos temas con seriedad y compromiso, tanto a nivel educativo como social.