El primer ministro de Groenlandia rechaza las pretensiones de Trump sobre la isla: «No nos pertenece a nadie»

In Internacional
marzo 31, 2025

El primer ministro recién elegido de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha renovado su interés por la anexión de este territorio autónomo danés. En un contexto de creciente presión estadounidense, Nielsen ha instado a los groenlandeses a unirse y dejar claro que el futuro de la isla pertenece exclusivamente a sus habitantes.

Trump, en una entrevista con NBC News, afirmó que Estados Unidos “100% obtendrá” Groenlandia, sugiriendo que podría hacerlo sin recurrir a la fuerza militar, aunque no descartó ninguna opción. En respuesta, Nielsen publicó un mensaje en Facebook donde abogó por una reacción serena pero contundente ante lo que considera una amenaza a la soberanía de Groenlandia. “No debemos actuar por miedo. Debemos responder con paz, dignidad y unidad,” escribió.

El primer ministro enfatizó que “el presidente Trump dice que Estados Unidos está ‘consiguiendo Groenlandia’. Déjame dejar esto claro: Estados Unidos no está consiguiendo eso,” subrayando que la isla no pertenece a nadie más y que sus residentes son quienes deben determinar su futuro. “Ayer fue así, hoy es así y así será en el futuro,” añadió.

Contexto histórico y político

Nielsen, líder del partido Demokraatit, fue elegido en una sorprendente victoria electoral este mes, centrando su plataforma en la protección de la autonomía de Groenlandia y en la reducción de la dependencia de Dinamarca. Su enfoque incluye fomentar la inversión internacional sin ceder el control sobre los recursos locales.

Las tensiones han aumentado tras la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien, en un discurso en la base aérea de Thule, afirmó que Dinamarca ha “fracasado en gran medida con el pueblo de Groenlandia,” sugiriendo que el territorio estaría mejor bajo el “paraguas de seguridad de Estados Unidos.” Esta retórica se inscribe en un contexto más amplio, donde la administración Trump ha considerado a Groenlandia un activo estratégico, citando su ubicación y recursos naturales aún no explotados.

La idea de adquirir Groenlandia no es nueva; Trump la planteó por primera vez en 2019 y ha reavivado la propuesta desde su regreso a la Casa Blanca. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido que los planes de anexión de Estados Unidos se remontan a la década de 1860 y no deben ser desestimados como “charlas extravagantes.”

/ Published posts: 11764

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.