
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE. UU. ha emitido una disculpa pública al co-director de ‘No Other Land’, Hamdan Ballal, después de ser criticada por no abordar un ataque violento que sufrió. Este incidente ha sumado a una serie de disculpas públicas que la institución ha tenido que realizar en el pasado.
La disculpa, firmada por el CEO de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, se produjo tras una creciente presión por la falta de una respuesta adecuada ante la agresión sufrida por Ballal a manos de colonos israelíes, así como su posterior detención por parte del ejército israelí. En una carta dirigida a los miembros de la Academia, Kramer y Yang expresaron su pesar por no haber emitido una declaración directa inmediatamente después del ataque, que tuvo lugar en Cisjordania, donde Ballal fue presuntamente agredido y posteriormente detenido.
El ataque ocurrió pocas semanas después de que ‘No Other Land’ obtuviera el Oscar al Mejor Documental, lo que provocó una fuerte condena por parte de organizaciones cinematográficas. La Academia, reconociendo la gravedad de la situación, lanzó una declaración en la que condena «el daño o la represión de artistas por su trabajo o sus puntos de vista».
Yuval Abraham, co-director de ‘No Other Land’, calificó la respuesta inicial de la Academia como un «silencio ante el asalto a Hamdan». Más de 600 miembros de la Academia, entre ellos figuras reconocidas como Joaquín Phoenix, Olivia Colman, Riz Ahmed y Emma Thompson, expresaron su descontento firmando una carta abierta en la que afirmaban que la declaración de la Academia «quedaba muy por debajo de lo que este momento exigía» y pedían una respuesta más contundente de la institución.
La junta de gobernadores de la Academia, reunida en respuesta a la controversia, finalmente emitió una disculpa que mencionaba directamente a Ballal. «Nos disculpamos sinceramente con el Sr. Ballal y todos los artistas que se sintieron desatendidos por nuestra declaración anterior y queremos dejar claro que la Academia condena la violencia de este tipo en cualquier parte del mundo», indicaron en su comunicación. «Aborrecemos la supresión de la libre expresión bajo cualquier circunstancia».
Después de ser detenido durante más de 20 horas, Ballal fue liberado por soldados israelíes. Él y otros dos palestinos fueron acusados de lanzar piedras a un colono, lo cual niegan. Tras su liberación, Ballal declaró a la Associated Press que un colono le había pateado la cabeza «como si fuera un balón» durante el ataque en su aldea.
Este incidente se suma a la larga lista de tropiezos en la gestión de la imagen pública de la Academia. A lo largo de los años, los Premios Oscar han estado envueltos en controversias, y las disculpas se han convertido en un elemento común en su historia reciente. En 2017, la Academia fue objeto de un famoso error al anunciar incorrectamente a ‘La La Land’ como la película ganadora del Oscar a Mejor Película, solo para corregirse momentos después y otorgar el premio a ‘Moonlight’. Este incidente se recuerda como uno de los más memorables en la historia de los Oscars.
En 2022, la Academia también se disculpó formalmente con Sacheen Littlefeather, quien había sido humillada en la ceremonia de los Oscars de 1973 por rechazar el premio de Mejor Actor de Marlon Brando en protesta por la representación de los nativos americanos en Hollywood. En una carta a Littlefeather, el entonces presidente de la Academia, David Rubin, afirmó que «el abuso que sufriste fue injustificado y no merecido».
Asimismo, tras la controversia de 2016 sobre la falta de diversidad entre los nominados, conocida como ‘#OscarsSoWhite’, la Academia se comprometió a mejorar la inclusión y la diversidad en su cuerpo de votantes, reconociendo sus fallos en este ámbito.