216 views 4 mins 0 comments

La divertida guerra cultural entre Francia y Estados Unidos que arrasa en TikTok

In Cultura
marzo 31, 2025

Recientemente, una tendencia satírica anti-francesa ha ganado popularidad en las redes sociales, particularmente en TikTok, originada en Estados Unidos. Este fenómeno comenzó con la canción «Bad Romance» de Lady Gaga, lanzada en 2009. Algunos usuarios decidieron modificar la letra, sustituyendo la palabra «friends» por «French», creando así un vehículo musical para criticar la cultura y el estilo de vida franceses.

La broma, inicialmente inofensiva, se enmarca en un contexto donde muchos estadounidenses buscan distracciones ante la situación política y social actual del país. Desde los recortes en instituciones culturales hasta las amenazas de un tercer mandato por parte de Donald Trump, la necesidad de humor se ha vuelto palpable.

Con el tiempo, esta burla no tardó en extenderse a otros países europeos. España, Italia y Bélgica se unieron al juego, publicando videos bajo la etiqueta ‘#IDontWantToBeFrench’, donde se lanzaron dardos sobre diversas rivalidades, desde la gastronomía hasta el famoso cabezazo de Zidane a Materazzi durante la final del Mundial de 2006. Sin embargo, los franceses no se quedaron callados y respondieron con argumentos contundentes, especialmente en lo que respecta a la calidad de vida en sus respectivos países.

Uno de los argumentos más eficaces en esta serie de respuestas fue el sistema de salud francés. Un usuario de TikTok señaló: «¿Quieres atacarnos por la comida? Claro que tenemos mucho que envidiar a un país que hace tartas de Sprite», en alusión a ciertos productos estadounidenses considerados de bajo nivel gastronómico. La defensa culminó en el reconocimiento del sistema de salud francés, que es uno de los mejores del mundo. “En Francia decimos: nous au moins on a la carte vitale,” expresó un usuario, refiriéndose a la tarjeta que garantiza el reembolso de gastos médicos. Este comentario resaltó la ineficacia del sistema de salud estadounidense, que se sitúa entre los peores de los países de altos ingresos.

El fenómeno de la ‘carte vitale’ se propagó rápidamente, uniendo a los franceses en un sentimiento de orgullo nacional. Comentarios como «Nunca me he sentido tan francés en mi vida» se hicieron frecuentes. Este orgullo incluso llegó a influir en figuras políticas, como Gabriel Attal, exministro de Educación, quien compartió un video en el que afirmaba que deseaba ser francés, utilizando un montaje que evocaba momentos históricos y culturales emblemáticos de Francia.

Lo que esta tendencia nos enseña es que los franceses saben cómo defenderse. Más allá de la sátira, este intercambio de bromas revela un sentido de unidad y orgullo nacional, así como una crítica implícita a la cultura estadounidense. La ironía de la situación es notable, dado que la misma canción que inspiró la burla contiene fragmentos en francés, lo que pone de manifiesto la complejidad de las relaciones culturales entre ambos países. En definitiva, este episodio en las redes sociales refleja no solo la rivalidad entre naciones, sino también la capacidad de los pueblos para reírse de sí mismos y de los demás, aun en un contexto de tensiones globales.

/ Published posts: 11793

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.