Alemania anuncia 12.000 millones de dólares en ayuda militar adicional para Ucrania

In Internacional
abril 01, 2025

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha anunciado en una visita sorpresa a Kiev que Berlín proporcionará un apoyo adicional de 11.250 millones de euros (12.000 millones de dólares) en ayuda militar a Ucrania durante los próximos cuatro años. Este compromiso reafirma la postura firme de Alemania en apoyo a Ucrania, independientemente de los cambios políticos que se avecinan en el país germano.

Con esta nueva inyección de recursos, Alemania se consolida como el segundo mayor donante militar de Ucrania, solo por detrás de Estados Unidos. Baerbock ha destacado que el nuevo gobierno, que se espera esté formado por una coalición entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y los Socialdemócratas (SPD), seguirá apoyando a Ucrania “sin peros ni condiciones”. Friedrich Merz, líder de la CDU y probable nuevo canciller, ha manifestado su intención de mantener el apoyo a Kiev.

Detalles del apoyo militar y humanitario

En su declaración, Baerbock especificó que el paquete incluye 3.000 millones de euros en apoyo a corto plazo y 8.250 millones de euros destinados a ayuda militar hasta 2029. Además, se liberarán de manera inmediata 130 millones de euros en “asistencia humanitaria y fondos de estabilización” para Ucrania.

Desde el inicio del conflicto en enero de 2022, Alemania ha proporcionado aproximadamente 11.000 millones de euros en ayuda a Ucrania, según datos del Instituto Kiel de la Economía Mundial. Este esfuerzo se enmarca en un contexto más amplio de apoyo internacional, donde Estados Unidos ha sido el mayor donante, aunque su postura ha fluctuado bajo la administración de Donald Trump, quien ha exigido que Ucrania reembolse la ayuda ya recibida.

En un contexto de aparente deshielo en las relaciones entre Moscú y Washington desde el regreso de Trump al poder, se han explorado posibles acuerdos diplomáticos para resolver el conflicto. Sin embargo, las tensiones persisten, y Baerbock ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de obstaculizar el proceso de paz, mientras que Moscú ha denunciado violaciones por parte de Ucrania del acuerdo de alto el fuego.

El apoyo continuo de Alemania a Ucrania refleja no solo un compromiso con la soberanía ucraniana, sino también una estrategia más amplia de seguridad en Europa, en un momento en que la estabilidad del continente se ve amenazada por la agresión rusa.

/ Published posts: 11851

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.