
Los astronautas de la NASA comparten su experiencia tras una prolongada misión en el espacio
Dos astronautas de la NASA, Suni Williams y Butch Wilmore, han hablado públicamente por primera vez desde su regreso a la Tierra el pasado 18 de marzo, tras una misión que se extendió más de nueve meses en lugar de la semana prevista. Esta extensión se debió a problemas técnicos con su vehículo Starliner de Boeing durante un vuelo de prueba hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). La situación generó un intenso debate mediático y político, donde se les describió como «abandonados» o «atrapados», afirmaciones que los propios astronautas han desmentido.
Durante una rueda de prensa, Williams expresó que siempre hubo un plan para su regreso y que su experiencia en el espacio fue enriquecedora. «Estamos aquí para compartir nuestra historia, que es única y con lecciones aprendidas sobre la resiliencia», afirmó. A pesar de los desafíos y la atención mediática que generó su prolongada estancia, Williams y Wilmore se adaptaron a sus nuevos roles en la EEI, realizando experimentos científicos y trabajando como parte del equipo de astronautas en el espacio. «Fue un honor y un privilegio», añadió Williams, aludiendo a la gratitud que sentían por el interés del público en su misión.
Por su parte, Wilmore comentó que, aunque hubo momentos difíciles, como estar lejos de la familia, su enfoque siempre estuvo en los objetivos del programa espacial. Ambos astronautas subrayaron la capacidad del Starliner y su disposición a volar de nuevo en el futuro, confiando en que Boeing y la NASA solucionarán los problemas encontrados. Asimismo, abordaron el impacto de la política en su misión, señalando que, en el espacio, la política no tiene cabida, y lo único que importa es el trabajo en equipo y la cooperación internacional. La NASA, por su parte, ha defendido la planificación de la misión, enfatizando que nunca estuvieron «atrapados», ya que siempre había un plan de regreso.