China y Rusia refuerzan su alianza sin temor a influencias externas

In Internacional
abril 01, 2025

La relación entre Rusia y China ha sido objeto de análisis y debate en el contexto de la geopolítica actual. Durante una reciente reunión en Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, reafirmó que la estrecha colaboración entre ambos países no representa una amenaza para otras naciones y que su alianza se basa en intereses a largo plazo.

Wang destacó que las relaciones entre Moscú y Pekín se fundamentan en principios de no alineación, no confrontación y no dirigidas contra terceros. Según sus declaraciones, esta asociación no solo es beneficiosa para Rusia y China, sino que también actúa como una «fuerza estabilizadora importante en un mundo turbulento y cambiante».

Evaluación de Amenazas y Respuesta Internacional

Un reciente informe de evaluación de amenazas de las agencias de inteligencia de EE. UU. ha señalado que la relación entre Rusia y China, junto con otros países como Irán y Corea del Norte, está contribuyendo a crear un contrapeso global a la influencia estadounidense. Este informe sugiere que la colaboración entre estos países podría manifestarse en acciones que amenazan los intereses de EE. UU. en diversas regiones.

Wang Yi, sin embargo, defendió la postura de que, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, tanto China como Rusia tienen responsabilidades especiales en la promoción de la paz y el desarrollo mundial. En este sentido, el diplomático también expresó su apoyo a las conversaciones entre Rusia y EE. UU. para reducir las tensiones en torno al conflicto en Ucrania.

El informe de inteligencia estadounidense también menciona que China ha jugado un papel crucial en ayudar a Rusia a eludir sanciones internacionales, lo que ha llevado a una mayor cooperación entre ambos países en el ámbito económico y político. A pesar de estas acusaciones, Wang insistió en que la relación entre China y Rusia no está sujeta a la interferencia de terceros, reafirmando su compromiso con la soberanía y la autodeterminación de ambos estados.

La reciente visita de Wang a Moscú, que se extendió por tres días, incluyó discusiones sobre la situación en Ucrania y otros temas de interés bilateral. Ambos países votaron a favor de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania, lo que subraya su intención de participar activamente en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.

En un contexto donde las dinámicas de poder global están cambiando, la relación entre Rusia y China se presenta como un factor clave que podría influir en el futuro del orden mundial. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos vínculos y qué implicaciones tendrán para la estabilidad global.

/ Published posts: 11862

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.