
Herramientas de piedra en China revelan nuevos aspectos sobre los Neandertales
Un reciente hallazgo arqueológico en el suroeste de China ha destapado una serie de herramientas de piedra que podrían cambiar la comprensión sobre los orígenes humanos durante el periodo del Paleolítico Medio. Las excavaciones realizadas en el sitio de Longtan, en la provincia de Yunnan, han revelado cientos de artefactos de piedra que datan de entre 60,000 y 50,000 años atrás. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre quiénes fueron los creadores de estas herramientas, que presentan características asociadas tradicionalmente a los Neandertales, una especie humana antigua que habitó Eurasia.
Los arqueólogos identificaron que muchas de estas herramientas pertenecen al estilo Quina, conocido por ser un distintivo de la cultura Mousteriana, típicamente vinculada a los Neandertales. Sin embargo, esta es la primera vez que se documenta este estilo en Asia Oriental, lo que lleva a los investigadores a considerar dos posibilidades: que los Neandertales migraran hacia el este y alcanzaran lo que hoy es China, o que una especie diferente de humano antiguo, posiblemente los Denisovanos, desarrollara de forma independiente herramientas similares en respuesta a un entorno igualmente severo.
La implicación de este hallazgo es significativa, ya que sugiere que la movilidad y la adaptación cultural de los humanos antiguos eran mucho más complejas de lo que se había asumido, lo que pone a Asia Oriental como un foco crucial en la investigación sobre los orígenes humanos. Investigaciones anteriores habían documentado restos de Neandertales en Europa y Asia Central, pero hasta ahora no se había encontrado evidencia directa de su presencia en el este del Altai. Este nuevo descubrimiento en Longtan invita a los científicos a replantear las rutas migratorias y las interacciones entre diferentes especies humanas en un periodo donde el clima y los recursos eran escasos.
Los artefactos hallados incluyen raspadores y puntas de piedra que podrían haber sido utilizadas en la caza, lo que indica que su uso en un entorno similar al de Europa podría haber sido esencial para la supervivencia de estos grupos humanos. Sin embargo, la ausencia de restos animales en el sitio plantea interrogantes sobre las prácticas de caza en esta región. A medida que se avanza en la investigación, se espera que nuevos hallazgos proporcionen más información sobre la vida y las interacciones de estos antiguos humanos en Asia, contribuyendo a desvelar un capítulo crucial en la historia del desarrollo humano.