
En un contexto de creciente incertidumbre en los mercados, Julian Emanuel, director senior de Evercore ISI, ha señalado que se prevé que los temores relacionados con los aranceles «alcancen su punto máximo» en torno a la fecha límite del miércoles. En una reciente declaración, instó a los inversores a resistir la «ansiedad arancelaria» y a acumular acciones, sugiriendo que una ligera disminución en la incertidumbre podría ser suficiente para estabilizar el mercado.
Emanuel comparó el pesimismo actual en los mercados con las fallas de bancos regionales que se produjeron en marzo de 2023, destacando que la atmósfera entre los inversores es tan negativa como la que se vivió en aquel momento crítico. Sin embargo, a pesar de la reciente caída de los índices principales, el analista se muestra optimista y encuentra oportunidades en medio de la adversidad.
Previsiones de Mercado y Oportunidades
En relación con el desempeño de Wall Street, se ha reportado un trimestre negativo para los principales índices, con el S&P 500 y el Nasdaq experimentando sus peores rendimientos desde 2022. El Nasdaq, en particular, se encuentra un 14% por debajo de su máximo histórico alcanzado en diciembre. No obstante, Emanuel argumenta que esto presenta una oportunidad, recomendando volver a los sectores que anteriormente lideraron el mercado, como el tecnológico, los servicios de comunicación y el consumo discrecional, que han sido los más afectados en los últimos meses.
A pesar de la adversidad, Emanuel sugiere que las empresas probablemente optarán por recomprar acciones a precios más bajos, lo cual podría ayudar a impulsar sus valores. Esta estrategia, común en tiempos de incertidumbre, podría ser un indicativo de una recuperación a largo plazo, reforzando la idea de que incluso en situaciones desfavorables, hay espacio para la estabilidad y el crecimiento.
El analista también comentó que, históricamente, los sectores de consumo básico y salud han superado a otros en momentos de crisis, lo que sugiere que los inversores podrían encontrar refugio en estos sectores defensivos. Con un pronóstico para el S&P 500 que apunta a un objetivo de 6,800 puntos para finales de año, lo que implicaría un incremento del 21% desde el cierre del lunes, la visión de Emanuel se presenta como un faro de esperanza en un entorno incierto.
Finalmente, enfatizó que no se necesita una claridad material para que el mercado se recupere, sino simplemente que los escenarios más extremos asociados a los aranceles sean menos probables. Esto refleja una confianza en que el equilibrio puede lograrse a pesar de las tensiones globales, una perspectiva que puede resonar en aquellos que valoran la estabilidad económica y la soberanía de los países frente a las presiones externas.