Marine Le Pen condenada a prisión y excluida de la carrera presidencial de 2027

In Internacional
abril 01, 2025

La política francesa ha sido sacudida por la reciente condena de Marine Le Pen, una figura emblemática del conservadurismo en Francia. Un tribunal de París ha dictado una sentencia de cuatro años de prisión, de los cuales dos son suspendidos, por el delito de malversación de fondos públicos. Esta decisión judicial también conlleva una prohibición de ejercer cargos públicos durante cinco años, lo que, de no ser revocado, la excluiría de la contienda presidencial de 2027.

La acusación contra Le Pen se centra en el uso indebido de fondos de la Unión Europea destinados a cubrir los gastos de sus asistentes durante su mandato como eurodiputada. Según informes del diario Le Monde, se argumentó en el juicio que Le Pen y otros miembros del partido Agrupación Nacional (RN) desviaron estos recursos para financiar actividades del partido en Francia. La propia Le Pen ha calificado la sentencia de motivada políticamente y ha anunciado su intención de apelar.

Reacciones internacionales y el contexto político

La condena ha suscitado reacciones en el ámbito internacional, incluyendo una declaración de la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, quien ha trazado paralelismos entre este caso y la persecución judicial que enfrenta el expresidente Donald Trump en Estados Unidos. Bruce enfatizó la importancia de vivir los valores democráticos, no solo de hablar de ellos, y criticó la exclusión de figuras políticas del proceso democrático. “La democracia descansa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa”, afirmó.

Jordan Bardella, presidente del RN, ha denunciado que las autoridades buscan eliminar a Le Pen de la carrera electoral, argumentando que esta acción priva a millones de votantes de su derecho a elegir. Le Pen ha sido candidata presidencial en tres ocasiones, logrando el segundo lugar en las elecciones de 2017 y 2022, lo que subraya su relevancia en el panorama político francés.

Este caso no solo pone de relieve la tensión entre la justicia y la política en Francia, sino que también plantea interrogantes sobre la salud de la democracia en Europa, donde el uso de la ley como herramienta política se ha vuelto un tema de creciente preocupación.

/ Published posts: 11809

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.