142 views 4 mins 0 comments

Un nuevo hallazgo revela cómo una proteína clave regula el momento de la división celular

In Sin categoría
abril 01, 2025

La división celular es un proceso fundamental para la vida, permitiendo desde el desarrollo de un organismo a partir de un óvulo fertilizado hasta la renovación de tejidos y la curación de heridas. Un componente clave en este proceso es la proteína quinasa Plk1, que activa otras proteínas involucradas en la división celular. Sin embargo, su sobreexpresión se ha asociado con varios tipos de cáncer, lo que la convierte en un objetivo prometedor para terapias oncológicas. A pesar de ello, los fármacos que inhiben Plk1 han mostrado resultados decepcionantes en el tratamiento del cáncer.

Recientes investigaciones lideradas por Peter Lenart y Monica Gobran, publicadas en The EMBO Journal, han revelado una función previamente desconocida de Plk1: regula el momento oportuno para el inicio de la división celular. Cuando se inhibe esta proteína, las células pueden tardar hasta diez horas en comenzar a dividirse, un proceso que normalmente debería completarse en apenas quince minutos.

La importancia del momento en la división celular

El estudio indica que Plk1 no es esencial para que las células comiencen la división, sino que actúa como un interruptor molecular que asegura que este proceso se inicie en el momento adecuado. Durante la fase de profase, que es cuando las células se preparan para la división, los cromosomas deben compactarse. La investigación mostró que al inhibir Plk1, las células permanecen en esta fase prolongadamente, lo que pone de manifiesto su papel crítico en la regulación del tiempo de división.

Una nueva técnica de microscopía desarrollada por Gobran permitió observar cientos de células en vivo durante más de 24 horas, revelando que la división celular es un proceso individualizado, incluso entre células del mismo tipo. Algunas células pueden retrasarse en su ciclo celular mientras que otras no inician la división en absoluto. Esta variabilidad ha sido hasta ahora subestimada en la investigación celular.

Además, el equipo de investigación, en colaboración con expertos en espectrometría de masas, logró identificar qué proteínas son etiquetadas con grupos fosfato en las primeras etapas de la profase. Esto ha resultado en una metodología que permite detener las células en profase antes de que comience la división, un avance significativo dado que esta fase es breve y compleja de estudiar a nivel celular y bioquímico.

Los hallazgos de esta investigación podrían abrir nuevas vías para el tratamiento del cáncer. Según los investigadores, la combinación de inhibidores de Plk1 con otros compuestos que previenen la mitosis podría mejorar la eficacia terapéutica. En el horizonte, el grupo de investigación también se propone investigar el papel de Plk1 en la división especializada de las células ováricas, dado que las células humanas pueden permanecer en estado de profase durante décadas.

/ Published posts: 11855

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.