Astronautas crean miso en el espacio: un paso hacia la vida culinaria fuera de la Tierra

In Ciencia y Tecnología
abril 02, 2025

El Miso Espacial: Un Avance en la Alimentación Astronáutica

La cocina japonesa no sería la misma sin el miso, un ingrediente fundamental que podría experimentar un cambio de sabor en el espacio. Un reciente experimento a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha producido una pasta de miso, considerada como el primer alimento fermentado deliberadamente fuera de la Tierra. Este avance no solo busca ampliar las opciones culinarias para los astronautas, sino que también podría ofrecer información valiosa sobre la posibilidad de vida en el espacio.

El denominado «miso espacial» presentó un perfil de sabor umami similar al miso producido en la Tierra, aunque los investigadores notaron una diferencia significativa: un sabor más intenso de nuez y tostado. Este experimento fue llevado a cabo por los científicos Maggie Coblentz del Instituto Tecnológico de Massachusetts y Joshua Evans de la Universidad Técnica de Dinamarca, quienes enviaron un pequeño contenedor de pasta de soja cocida a la EEI en marzo de 2020. La pasta fermentó durante 30 días antes de regresar a la Tierra, donde se realizó un análisis comparativo con dos lotes de miso fermentados en condiciones terrestres, uno en Cambridge y otro en Copenhague.

Las condiciones ambientales en el espacio, como la microgravedad y la radiación aumentada, podrían influir en el crecimiento y metabolismo de los microorganismos, afectando así el proceso de fermentación. Evans explicó que su estudio combina microbiología, química de sabores y consideraciones sociales y culturales, abriendo nuevas direcciones para explorar cómo la vida se adapta a nuevos entornos como el espacio. Además, este tipo de investigación podría mejorar el bienestar y rendimiento de los astronautas, al mismo tiempo que invita a nuevas formas de expresión culinaria durante las misiones espaciales.

/ Published posts: 11929

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.