Emma Hayes: La nueva era del fútbol femenino en EE.UU.

In Economía
abril 02, 2025

Emma Hayes, actual entrenadora del equipo nacional femenino de fútbol de Estados Unidos, se ha propuesto revitalizar el fútbol profesional femenino en el país. Desde su nombramiento en junio de 2023, tras un periodo decepcionante para el equipo, ha logrado llevar a sus jugadoras a la victoria en los Juegos Olímpicos de París, donde el equipo se alzó con la medalla de oro, además de ser galardonada con el Ballon d’Or 2024 como entrenadora del año en el fútbol femenino. Este éxito ha reavivado el interés por el deporte en Estados Unidos y ha puesto de manifiesto el potencial del fútbol femenino a nivel global.

Una nueva visión para el fútbol femenino

En sus primeros meses en el cargo, Hayes se encontró liderando al equipo en los Juegos Olímpicos, un reto que, si bien podría haber asustado a muchos, ella decidió afrontar con calma y determinación. Según ha declarado, su objetivo ha sido crear un ambiente en el que las jugadoras se sientan relajadas, pero al mismo tiempo enfocadas en la competición. «Quería asegurarme de que las jugadoras no tuvieran que preocuparse por las presiones externas», expone Hayes, quien ha enfatizado la importancia de generar un «bucle seguro» que permita a las jugadoras expresarse plenamente en el campo.

Con la victoria ante Brasil, el equipo femenino de EE.UU. logró su quinta medalla de oro olímpica, reafirmando su estatus como potencia en el deporte. A pesar de la presión, Hayes encontró alegría en el proceso de llevar al equipo de vuelta a la cima. Sin embargo, su visión va más allá de los triunfos inmediatos; su enfoque está en la sostenibilidad del éxito a largo plazo, centrándose en la creación de un pipeline más sólido para futuras generaciones de futbolistas y en diseñar entrenamientos específicos para mujeres.

“Todo lo que hemos experimentado en nuestro deporte ha sido a través de la lente masculina”, comenta Hayes, quien busca cambiar esta perspectiva para que cada jugadora pueda vivir el deporte de manera diferente y más adecuada a sus necesidades. Esto incluye desde métodos de recuperación hasta información táctica, todo diseñado para potenciar el rendimiento de las mujeres en el fútbol.

Además, Hayes ha manifestado su intención de incorporar datos y análisis más eficientes en la planificación del entrenamiento. Por ejemplo, a pesar de que las estadísticas indican que las mujeres, en general, tienen menos potencia en sus tiros que los hombres, los datos también muestran que las jugadoras suelen anotar más goles desde lejos en comparación con sus homólogos masculinos. Esta información puede ser clave para optimizar la preparación física y táctica del equipo.

La entrenadora no solo se centra en el presente, sino también en la próxima generación de futbolistas. Consciente de que muchas niñas abandonan el deporte al llegar a la pubertad, Hayes considera vital abordar esta problemática. «Creo que eso es algo que debemos abordar; las tasas de abandono pueden evitarse si entendemos mejor a las chicas», afirma, destacando la necesidad de programas de calidad que fomenten la participación de las jóvenes en el deporte.

Hayes, cuyo objetivo es dejar un legado positivo en el fútbol femenino, se preocupa por el impacto a largo plazo que el deporte puede tener en la vida de las mujeres. Estudios indican que las atletas femeninas tienen más probabilidades de convertirse en líderes empresariales exitosas. Un reciente estudio de Deloitte revela que el 85% de las mujeres que practicaron deportes competitivos consideran que las habilidades adquiridas en el deporte fueron importantes para su éxito profesional.

Así, mientras Emma Hayes busca devolver al equipo femenino de EE.UU. a la senda del éxito, su enfoque integral podría marcar un cambio significativo en el fútbol femenino, tanto a nivel nacional como internacional, con el potencial de dejar una huella duradera en el deporte.

/ Published posts: 11930

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.