
Un reciente estudio coautorizado por investigadores de la Universidad de Stanford pone de manifiesto la escasa representación de los asiáticos y americanos asiáticos en los manuales de historia utilizados en las escuelas secundarias de Estados Unidos. Según el análisis, solo el 1% de las oraciones en estos textos hace referencia a estas comunidades, y la mayoría de las menciones se relacionan con conflictos bélicos y asuntos exteriores, en lugar de sus contribuciones a la sociedad estadounidense.
La investigación, que empleó inteligencia artificial para examinar 30 de los libros de historia más utilizados en los estados de California y Texas —que albergan a la mayor población estudiantil del país— revela que, a pesar del papel fundamental que han desempeñado los asiáticos en el desarrollo de la infraestructura y las instituciones estadounidenses, su presencia en los textos es prácticamente inexistente. Minju Choi, una de las autoras del estudio, destaca que esta omisión es especialmente sorprendente en estados con una significativa población asiática.
Un enfoque desproporcionado en la guerra
El estudio también revela que los manuales tienden a centrar la narrativa en la guerra, con más del 45% de las oraciones que mencionan a asiáticos o americanos asiáticos enfocadas en conflictos, en comparación con aproximadamente el 14% de las oraciones en los libros en general. Choi argumenta que este énfasis distorsiona la historia social de estas comunidades y perpetúa la estigmatización de los americanos asiáticos como enemigos extranjeros.
Los investigadores observaron que, cuando se mencionaban figuras históricas en relación con asiáticos, casi dos tercios de ellas eran blancas. Por ejemplo, una oración que describe la llegada de los barcos de Matthew Perry se centra únicamente en él, excluyendo el contexto y las contribuciones de los asiáticos. A pesar de la existencia de personajes históricos significativos, como Wong Kim Ark, cuya lucha ayudó a establecer el derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, muy pocos libros hacen referencia a su legado.
Los hallazgos del estudio subrayan una representación monolítica de los asiáticos y americanos asiáticos, a menudo reducidos a grupos sin individualidad. Esto contrasta con la representación más matizada y heroica de figuras blancas en la historia estadounidense. Además, se detectó que los términos asociados a los asiáticos eran predominantemente negativos, con verbos como «atacar» e «invadir» en comparación con términos más neutrales o positivos utilizados para describir a otros grupos étnicos.
La investigación fue publicada el 27 de marzo en la revista Educational Researcher y se basa en métodos de procesamiento de lenguaje natural para identificar patrones en el lenguaje. Los investigadores sugieren que la inclusión de materiales más representativos y diversos en los planes de estudio podría ofrecer una visión más completa de la historia de los asiáticos en Estados Unidos. Este tipo de análisis también puede servir como una oportunidad para discutir las implicaciones de estas omisiones y las narrativas que construyen la identidad nacional estadounidense.