
Nuevas Revelaciones sobre la Energía Oscura
Recientes avances en una de las encuestas más extensas del cosmos sugieren que la enigmática energía oscura podría estar evolucionando de maneras que transformarían la comprensión de los astrónomos sobre el universo. La energía oscura es un término utilizado por los científicos para describir una fuerza que acelera la expansión del universo. Sin embargo, a pesar de que representa aproximadamente el 70% de la energía del cosmos, los investigadores aún no tienen claridad sobre su verdadera naturaleza, según Mustapha Ishak-Boushaki, profesor de física y astrofísica en la Universidad de Texas en Dallas.
Ishak-Boushaki es co-presidente de un grupo de trabajo para la colaboración del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés). Este instrumento, que se encuentra en su cuarto año de observación del cielo, tiene la capacidad de observar la luz de 5,000 galaxias simultáneamente. Cuando el proyecto finalice el próximo año, se habrán medido las luces de aproximadamente 50 millones de galaxias. La última liberación de datos de DESI, compartida el 19 de marzo, incluye mediciones de casi 15 millones de galaxias y cuásares, algunos de los objetos más brillantes del universo. Los análisis sugieren que la energía oscura, que históricamente se consideraba una «constante cosmológica», podría estar comportándose de manera inesperada y, potencialmente, debilitándose con el tiempo.
El descubrimiento de la energía oscura hace casi 30 años ya fue una de las mayores sorpresas en la carrera científica de muchos, incluido David Weinberg, profesor de astronomía en la Universidad Estatal de Ohio. Las nuevas mediciones representan la evidencia más sólida hasta la fecha de que la energía oscura evoluciona, lo que podría significar un cambio monumental en la comprensión de cómo funciona el universo. Este hallazgo acerca a los astrónomos un paso más cerca de desentrañar la naturaleza de la energía oscura, lo que podría requerir una actualización del modelo estándar de cosmología.
Un Análisis Profundo del Universo
El Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura está instalado en el Telescopio Mayall de 4 metros, en el Observatorio Nacional Kitt Peak, en Tucson, Arizona. Gracias a sus 5,000 «ojos» de fibra óptica y su amplia capacidad de exploración, los científicos están creando uno de los mapas 3D más grandes del universo, rastreando cómo la energía oscura ha influido en el cosmos durante los últimos 11 mil millones de años. DESI permite a los investigadores observar cómo lo que hoy vemos en el universo era en diferentes momentos del tiempo, desde hace miles de millones de años hasta el presente.
Uno de los aspectos más innovadores de DESI es su capacidad para medir la oscilación acústica de bariones (BAO, por sus siglas en inglés), que se refiere a patrones dejados por eventos ocurridos en los primeros momentos del universo en la distribución de la materia. Este patrón de separación, que abarca aproximadamente 480 millones de años luz, actúa como una regla estándar para medir distancias en el espacio. Al combinar estas observaciones con otras mediciones de luz, como las de estrellas en explosión y la luz residual del universo primitivo, los datos de DESI sugieren que el impacto de la energía oscura podría estar debilitándose con el tiempo. Según Ishak-Boushaki, si esta tendencia continúa, eventualmente la energía oscura podría dejar de ser la fuerza dominante en el universo.