Radio Free Europe se queda sin fondos tras el recorte de Trump

In Internacional
abril 02, 2025

Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), una organización de medios financiada por el Estado estadounidense, ha comenzado a despedir personal en su sede de Praga debido a la falta de fondos. Esta situación se ha producido tras la firma de una orden ejecutiva por parte del expresidente Donald Trump, que ha reducido drásticamente el presupuesto de la Agencia de Medios Globales de EE. UU. (USAGM), la entidad que supervisa RFE/RL y Voice of America.

RFE/RL fue creada durante la Guerra Fría con el objetivo de difundir propaganda prooccidental en el bloque soviético. Originalmente, recibió financiación de la CIA y actualmente depende de subvenciones otorgadas por el Congreso de EE. UU. Sin embargo, a pesar de que un juez de Washington D.C. bloqueó temporalmente la decisión de desfinanciar la organización, RFE/RL ha declarado que no ha recibido nuevos fondos desde el 26 de marzo.

En un comunicado, la organización expresó: “Aunque USAGM rescindió su carta que terminaba el acuerdo de subvención de RFE/RL el 26 de marzo, RFE/RL no ha recibido ninguno de los fondos asignados por el Congreso desde esa fecha, y USAGM no ha aprobado el plan financiero de RFE/RL para abril.”

Impacto en el personal y la misión de RFE/RL

La situación ha llevado a RFE/RL a solicitar al juez una orden de restricción temporal que garantice su financiación para abril y una medida cautelar que asegure los recursos necesarios para el resto del año fiscal. El presidente y CEO de RFE/RL, Stephen Capus, ha manifestado que “nuestro personal y sus familias están pagando el precio mientras RFE/RL continúa esperando que USAGM proporcione nuestros fondos asignados por el Congreso.”

Desde la Casa Blanca, se ha argumentado que la desfinanciación de RFE/RL forma parte de la campaña de Trump para reducir el gasto público y eliminar lo que considera “burocracia innecesaria.” Esta postura ha sido respaldada por figuras como Elon Musk, asesor de Trump y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), quien ha instado a “cerrar” RFE/RL, afirmando que “nadie los escucha ya.”

La crisis de financiación de RFE/RL pone de manifiesto las tensiones políticas en torno a la financiación de medios de comunicación que operan bajo la influencia del gobierno estadounidense, así como las implicaciones que esto puede tener para la libertad de prensa y la difusión de información en un contexto global cada vez más polarizado.

/ Published posts: 11884

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.