
En un contexto global donde la soberanía tecnológica se ha convertido en un tema crucial para muchos países, Rusia ha manifestado su disposición a colaborar con naciones africanas en el desarrollo de tecnologías que promuevan la autosuficiencia. Aleksey Andreev, representante comercial de Rusia en Marruecos, ha destacado esta intención en una reciente entrevista con el diario L’Opinion.
Andreev ha afirmado que Rusia está lista para convertirse en un socio estratégico de Marruecos en la implementación de la estrategia digital nacional «Marruecos Digital 2030». En este sentido, subrayó que, a pesar de la riqueza en recursos naturales del continente africano, los datos se han convertido en el activo más valioso en la actualidad. En lugar de explotar estos recursos, Rusia busca equipar a las naciones africanas con herramientas que les permitan gestionarlos y protegerlos.
Propuestas de colaboración tecnológica
El representante ruso ha detallado que su país ofrece no solo productos de software, sino un ecosistema de soluciones digitales que garantizan la soberanía tecnológica y el crecimiento. Las propuestas incluyen proyectos de transformación digital, desarrollo de ciudades inteligentes y sistemas para la administración pública, servicios financieros y operaciones comerciales. Entre los ámbitos prioritarios para la cooperación se encuentran la inteligencia artificial, la computación en la nube, la ciberseguridad, los sistemas de control automatizados, las telecomunicaciones y el transporte inteligente.
Andreev también ha hecho hincapié en la adaptabilidad del enfoque ruso, que contrasta con el de muchas empresas occidentales. Según él, las empresas rusas priorizan la localización y la flexibilidad, ofreciendo alojamiento de datos en servidores locales y adaptando productos a las necesidades de las marcas nacionales. Este enfoque es esencial para los países que buscan fortalecer su soberanía tecnológica.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fortalecer los lazos económicos entre Rusia y África. En noviembre, el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, anunció que el comercio entre Rusia y los países africanos alcanzó un récord de 24.500 millones de dólares en 2023, a pesar de los obstáculos impuestos por Occidente. Además, se estima que las exportaciones agrícolas rusas a Marruecos alcanzaron casi 280 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el año anterior.
La entrevista se llevó a cabo en vísperas de GITEX África 2025, la mayor feria de tecnología y startups en el continente, que se celebrará del 14 al 16 de abril en Marrakech, Marruecos. Este evento se presenta como una plataforma clave para el intercambio de ideas y la promoción de la cooperación tecnológica entre Rusia y África.