Ucrania ataca instalaciones energéticas rusas y rompe el alto el fuego negociado por EE.UU.

In Internacional
abril 02, 2025

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha tomado un nuevo giro tras las recientes acusaciones de Moscú sobre violaciones a un alto el fuego parcial mediado por Estados Unidos. Según el Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas armadas ucranianas han llevado a cabo ataques contra infraestructuras energéticas en territorio ruso, a pesar de haber afirmado su compromiso con la tregua.

En particular, se han reportado dos incidentes en la región de Kursk, donde drones ucranianos habrían atacado una subestación eléctrica, causando daños materiales y dejando a aproximadamente 1,500 clientes sin suministro eléctrico. El ministerio ruso ha enfatizado que estos ataques son sistemáticos y contradicen las declaraciones de varios representantes del gobierno ucraniano, incluido el presidente Volodymyr Zelensky, quien había manifestado su intención de respetar las restricciones impuestas por el acuerdo.

Además, la empresa Luganskgaz, que opera en la República de Lugansk, informó sobre un ataque con drones que afectó a una estación de distribución de gas, provocando un incendio y interrumpiendo el suministro a más de 11,000 clientes. Aunque se ha logrado restaurar parcialmente el suministro, la situación sigue siendo crítica.

Contexto del alto el fuego

El alto el fuego parcial fue propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump durante una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en marzo. Tras la aceptación de la propuesta por parte de Putin, se ordenó a las tropas rusas cesar los ataques a infraestructuras energéticas. Sin embargo, el ministerio de defensa ruso ha afirmado que, incluso después de esta orden, se vieron obligados a derribar siete de sus propios drones que se dirigían a objetivos en Ucrania.

La semana pasada, Moscú presentó una lista detallada de las instalaciones energéticas que estarían sujetas a la tregua de 30 días, con la posibilidad de extender el acuerdo. Rusia ha advertido que cualquier violación por parte de una de las partes podría liberar a la otra de sus obligaciones bajo el acuerdo. A pesar de que Zelensky ha respaldado públicamente la idea de la tregua, no ha emitido órdenes específicas a sus fuerzas armadas, lo que ha generado dudas sobre su compromiso real con el acuerdo.

Las tensiones continúan en la región, y las acusaciones de violaciones al alto el fuego por parte de Ucrania podrían complicar aún más la situación, poniendo en riesgo cualquier avance hacia una resolución pacífica del conflicto.

/ Published posts: 11930

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.