
El auge de las criptomonedas ha cobrado un nuevo impulso en el último año, con un repunte significativo en el valor de Bitcoin y Ethereum que ha atraído la atención de inversores y emprendedores. Según un informe de Trammell Venture Partners, el número de transacciones en fase inicial (pre-seed) relacionadas con Bitcoin ha aumentado un 50% en 2024, lo que sugiere que, a pesar de un entorno de financiación cauteloso en el ámbito tecnológico, los emprendedores están encontrando oportunidades en este sector emergente.
En el transcurso del año pasado, el valor de Bitcoin se ha más que duplicado, mientras que Ethereum ha registrado un incremento superior al 40%. Estos movimientos han sido impulsados en parte por la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) que invierten directamente en Bitcoin y Ethereum, lo que ha permitido la entrada de un espectro más amplio de inversores al mercado. Este rally se intensificó tras la victoria electoral de Donald Trump, cuya campaña recibió un notable apoyo financiero de la industria cripto.
Un panorama de inversión en criptomonedas en evolución
El interés en startups de criptomonedas no es un fenómeno nuevo. De acuerdo con el informe de Trammell, el número de acuerdos en la categoría nativa de Bitcoin creció un 767% entre 2021 y 2024. Durante este período, se invirtieron casi 1.200 millones de dólares en rondas de financiación inicial, a pesar de que el capital total recaudado en rondas más avanzadas, como Series B, disminuyó un 22% en 2024.
Christopher Calicott, director general de Trammell, destaca que, a pesar de la caída general en la inversión de capital riesgo, el aumento en el número de acuerdos pre-seed es un indicador de que los emprendedores están cada vez más confiados en la resiliencia a largo plazo de Bitcoin. «Las personas serias ya no cuestionan si Bitcoin permanecerá en el futuro», afirma Calicott. «La pregunta ahora es si es posible construir lo que el fundador está tratando de lograr sobre Bitcoin. Cada vez más, la respuesta es sí.»
Trammell ha estado invirtiendo en startups de Bitcoin desde 2014 y lanzó una serie de fondos de capital de riesgo dedicados a este sector en 2020, incluyendo compañías como Kraken y Voltage en su cartera. Además, los informes recientes muestran un crecimiento en la financiación de startups cripto en general, con acuerdos de capital riesgo que superaron los 1.100 millones de dólares en febrero de este año.
Las previsiones de PitchBook indican que la financiación de capital riesgo en criptomonedas superará los 18.000 millones de dólares en 2025, casi duplicando el promedio anual de 9.900 millones de dólares del ciclo 2023-2024. La expectativa es que una mayor participación institucional, de firmas como BlackRock y Goldman Sachs, impulse la confianza de los inversores y catalice flujos adicionales de capital hacia este segmento.
En este contexto, Joe McCann, un antiguo desarrollador de software, está lanzando su tercer fondo de inversión centrado exclusivamente en aplicaciones de consumo en el ámbito cripto. Él establece un paralelismo directo con los primeros días de Internet, donde las inversiones iniciales se centraban en la infraestructura física, antes de que surgieran las aplicaciones que hoy conocemos.