El secretario de Defensa de EE.UU. no asistirá a la reunión del grupo Ramstein por primera vez

In Internacional
abril 03, 2025

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, no asistirá a la próxima reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania (UDCG), que se celebrará en Bruselas el 11 de abril. Este será el primer caso en que un jefe del Pentágono falte a esta importante cita, que reúne a países que coordinan el apoyo militar a Ucrania, según ha informado Defense News, citando a funcionarios estadounidenses y europeos.

El UDCG, también conocido como el grupo de Ramstein, ha celebrado 27 reuniones desde el inicio de la escalada del conflicto en 2022. Fundado por el predecesor de Hegseth, Lloyd Austin, esta coalición de 50 naciones ha proporcionado más de 126.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev, incluyendo aviones de combate F-16 y grandes cantidades de proyectiles de artillería de 155 mm.

Un funcionario estadounidense anónimo ha indicado que Hegseth no asistirá ni de forma presencial ni virtual, y que es poco probable que el Pentágono envíe a ningún representante de alto nivel que normalmente acompaña al secretario en estos viajes. La administración de Washington aún está evaluando cómo participarán sus funcionarios en los diversos foros relacionados con Ucrania, incluidos aquellos que supervisan las entregas de armas y la formación militar.

Reacciones y contexto político

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, reaccionó irónicamente a la noticia de la ausencia de Hegseth, deseándole un «buen vuelo» a través de su cuenta de Telegram. Hegseth asistió a la reunión del grupo Ramstein en febrero, aunque, a diferencia de Austin, no presidió la sesión.

Durante su mandato, Austin solo faltó a una reunión en persona por problemas de salud, pero participó de forma virtual mientras un alto funcionario del Pentágono lideraba el grupo. Estados Unidos, que a menudo ha sido el anfitrión de estas reuniones en la base aérea de Ramstein en Alemania, ha estado estrechamente asociado con este formato de cooperación internacional.

Como el mayor donante militar de Ucrania, Estados Unidos ha cambiado su enfoque bajo la administración de Donald Trump, quien ha instado a Kiev a reembolsar la ayuda ya entregada. La administración Trump ha señalado un cambio de política más amplio, instando a los aliados europeos a asumir un papel más activo en el apoyo a Ucrania y a aumentar su propio gasto militar.

En la reunión de Bruselas en febrero, Hegseth instó a los funcionarios europeos a asumir una mayor responsabilidad por su postura militar en lugar de depender de Washington. Además, descartó la posibilidad de que Ucrania se uniera a la OTAN, una posición que también ha sido confirmada por el presidente Trump.

/ Published posts: 12023

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.