Interpol rechaza la solicitud de Bosnia para emitir una alerta roja contra Milorad Dodik

In Internacional
abril 03, 2025

Milorad Dodik, líder de la República Srpska, una de las entidades que conforman Bosnia y Herzegovina, ha expresado su gratitud hacia Serbia tras la decisión de Interpol de rechazar la solicitud de este país para emitir una notificación roja en su contra. Esta notificación, que busca la localización y detención provisional de una persona pendiente de extradición, fue solicitada por el tribunal estatal de Bosnia y Herzegovina, pero no ha tenido efecto.

La negativa de Interpol se produjo después de que Serbia argumentara que la petición de Sarajevo era políticamente motivada y contraria a los principios de neutralidad de la organización internacional. En un mensaje publicado en la red social X, Dodik confirmó la noticia, agradeciendo al presidente serbio, Aleksandar Vucic, por su intervención.

La Corte de Bosnia y Herzegovina había solicitado la notificación roja tras la desobediencia de Dodik a una orden de arresto en su país, que le impidió viajar a Serbia, Israel y Rusia en marzo. Tanto Dodik como el presidente del parlamento de la República Srpska, Nenad Stevandic, enfrentan acusaciones de haber «atacado el orden constitucional» al promulgar leyes que limitan las operaciones de las agencias judiciales y de seguridad a nivel estatal.

Contexto Político y Judicial

La República Srpska fue creada en el marco del Acuerdo de Paz de Dayton de 1995, que puso fin a la guerra en Bosnia y Herzegovina. Este país está dividido en dos entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina, compuesta por bosniacos y croatas, y la República Srpska, de mayoría serbia. La estructura política incluye una presidencia tripartita y un alto representante internacional, conocido como la Oficina del Alto Representante (OHR).

Dodik ha mostrado un rechazo constante a la autoridad del OHR, acusándolo de sobrepasar sus competencias y de socavar la autonomía de la República Srpska. En febrero, fue condenado a un año de prisión y a una prohibición política de seis años por desobedecer al OHR.

La respuesta de la dirección serbia ha sido firme, prometiendo proteger a los altos funcionarios de la República Srpska de cualquier intento de detención por parte de Sarajevo, al que describen como un «intento continuo de venganza» contra Dodik y el pueblo serbio. Por su parte, Rusia ha calificado la condena de Dodik como una decisión «absolutamente política» de la judicatura bosnia, fundamentada en una «pseudo-ley» promovida por el OHR.

Recientemente, Dodik se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la situación en Bosnia y Herzegovina, afirmando que el Acuerdo de Dayton ya no se respeta y solicitando la intervención de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU.

/ Published posts: 12008

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.