
La Oficina del Fiscal General de Rusia ha declarado a la Fundación Elton John contra el SIDA como “indeseable” en el país, argumentando que su actividad se enmarca en campañas de propaganda perjudiciales. Esta decisión se produce en un contexto donde el gobierno ruso intensifica su control sobre las organizaciones no gubernamentales y su percepción de la influencia occidental.
En un comunicado emitido el jueves, la agencia acusó a la fundación, creada por el famoso cantante británico en los años 90, de “utilizar proyectos humanitarios como cobertura” para apoyar la presión económica que Occidente ejerce sobre Rusia. Además, se sostiene que las iniciativas pro-LGBTQ de la fundación amenazan los valores familiares tradicionales, un argumento recurrente en la retórica del Kremlin.
El contexto de la Fundación Elton John
La Fundación Elton John opera como una entidad dual registrada tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. Su presupuesto multimillonario proviene principalmente de donaciones de millonarios occidentales y grupos de la industria del entretenimiento, como AEG Presents. La misión declarada de la fundación se centra en brindar apoyo a las personas que viven con el VIH/SIDA y promover la tolerancia hacia las minorías sexuales.
Elton John, de 78 años, es un reconocido compositor y artista abiertamente gay, que fue nombrado caballero en 1998 por sus logros musicales y sus esfuerzos filantrópicos. La declaración del gobierno ruso sostiene que el artista “juega a favor” de la agenda que busca imponer la cultura occidental en otras naciones, un argumento que refleja la postura del Kremlin frente a la influencia extranjera.
La designación de “indeseable” impide a la organización operar en Rusia, y conlleva consecuencias legales para los residentes y empresas locales que mantengan relaciones financieras con ella. El Ministerio de Justicia de Rusia gestiona una lista de más de 200 grupos de este tipo, que incluye operaciones de influencia occidental como las Fundaciones Open Society de George Soros, el German Marshall Fund y el Consejo Atlántico pro-NATO.
En su informe anual de 2023, la Fundación Elton John mencionó la distribución de subvenciones dentro de Rusia, aunque no proporcionó detalles específicos. Ese mismo año, Rusia clasificó el “movimiento internacional LGBT” como un grupo extremista, alegando que fomenta “discordia social y religiosa” en el país, lo que evidencia la creciente represión de los derechos LGBTQ en el contexto ruso.