
En los últimos días, el mercado estadounidense ha mostrado una notable volatilidad, especialmente en el sector de la moda y la tecnología. Las acciones de Lululemon, por ejemplo, cayeron más del 12% tras la implementación de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Esta empresa, que obtiene cerca del 40% de sus productos de Vietnam, se ha visto afectada por un arancel del 46%, un reflejo de las tensiones comerciales que se viven actualmente.
Similar destino han tenido otras grandes marcas como Nike, cuyas acciones se desplomaron un 9%. La compañía, que fabrica aproximadamente la mitad de su calzado en China y Vietnam, enfrentará tarifas del 54% y 46%, respectivamente. Este panorama no solo afecta a las grandes empresas, sino también a los consumidores, quienes podrían ver un aumento en los precios de los productos importados.
En el sector de los minoristas, Dollar Tree y Five Below también han experimentado caídas significativas en sus acciones, superando el 10% y 15%, respectivamente. La incertidumbre acerca de la estrategia de precios para compensar el impacto de los aranceles ha generado inquietud entre los inversores. Ford, por su parte, ha visto un leve descenso del 2.3% en sus acciones, a pesar de que ha lanzado una iniciativa de precios para aliviar el impacto en sus clientes.
El sector tecnológico no ha escapado a este clima de tensión. Empresas como Nvidia y Tesla han visto caer sus acciones más del 5%, mientras que Amazon y Apple también sufrieron descensos significativos. La preocupación por las futuras presiones económicas derivadas de la política arancelaria de Trump ha llevado a una retirada notable de las acciones bancarias, con grandes nombres como JPMorgan y Citi registrando caídas superiores al 4%.
Impacto en el mercado de lujo y otras industrias
La empresa RH, dedicada a la decoración del hogar, ha visto un desplome del 28% en sus acciones tras presentar resultados fiscales que no alcanzaron las expectativas del mercado. En un contexto de crisis en el mercado inmobiliario, la compañía ha admitido estar operando en el «peor mercado de viviendas en casi 50 años».
Deckers Outdoor, conocido por sus botas Ugg, también se ha visto afectado, con una caída del 12% en sus acciones debido a las tarifas recíprocas impuestas por la administración Trump. La compañía tiene una extensa red de proveedores en Vietnam y China, lo que la hace especialmente vulnerable a estas políticas comerciales.
Wayfair, un minorista de muebles, ha experimentado una baja del 12%, reflejando el impacto de los aranceles en las importaciones de países como Camboya y Vietnam. Este tipo de medidas proteccionistas, aunque a menudo criticadas, encuentran su justificación en la intención de proteger la industria local, una estrategia que ha sido adoptada por diversas naciones en contextos económicos similares.