Netanyahu desafía al Tribunal de La Haya con su visita a Hungría, que anuncia su salida del ICC

In Internacional
abril 03, 2025

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha llegado a Budapest en una visita que ha suscitado controversia debido a un mandato de arresto emitido en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI). Este mandato, que también afecta al exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, fue emitido en noviembre de 2023 en relación con presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad vinculados a la operación militar de Israel en Gaza.

A pesar de la obligación legal de cooperar con la CPI, el gobierno húngaro, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, ha declarado que no detendrá a Netanyahu. Orbán ha argumentado que la corte ha sido utilizada como una «herramienta política» en los últimos años y ha anunciado el inicio del proceso para retirar a Hungría de la CPI, un movimiento que podría tardar al menos un año en completarse.

Reacciones y contexto internacional

Fadi El Abdallah, portavoz de la CPI, ha recordado que Hungría sigue teniendo el deber de colaborar con el tribunal. Sin embargo, Orbán ha reafirmado su apoyo a Netanyahu, invitándolo a Budapest justo después de que se emitiera el mandato de arresto. Durante una conferencia de prensa conjunta, Netanyahu elogió la decisión de Hungría de retirarse de la CPI, calificándola de «valiente y principiada». El primer ministro israelí subrayó la importancia de «plantar cara a esta organización corrupta» y expresó su confianza en que otras naciones seguirán el ejemplo de Hungría.

La CPI, que actualmente cuenta con la jurisdicción reconocida por 123 países, carece de una fuerza policial propia y depende de los estados miembros para la detención y transferencia de sospechosos. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con informes recientes que indican que más de 50,000 palestinos han perdido la vida desde el inicio de los ataques israelíes en respuesta a una incursión mortal de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Esta visita de Netanyahu a Hungría, en un contexto de creciente tensión internacional y críticas a las acciones de Israel en Gaza, plantea interrogantes sobre la postura de Europa frente a los crímenes de guerra y el papel de la CPI en la justicia internacional.

/ Published posts: 12008

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.