
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha instado a los socios comerciales del país a no tomar represalias contra los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. En un contexto de creciente tensión comercial, Trump anunció el miércoles un conjunto de tarifas recíprocas que han despertado temores sobre el inicio de una guerra comercial global.
Durante una entrevista en Fox News, Bessent defendió que estas medidas arancelarias son parte de un plan que el presidente ha denominado ‘Día de la Liberación’, y que, según él, busca establecer las bases para un crecimiento económico sostenible a largo plazo. “Mi consejo a cada país en este momento es que no retaliar”, afirmó Bessent. “Tómese su tiempo, observe cómo se desarrolla la situación”, añadió, advirtiendo que cualquier represalia podría llevar a una escalada del conflicto comercial.
Trump ha enmarcado sus tarifas como una forma de restaurar el equilibrio en el comercio global, acusando a países extranjeros de abusar de la apertura del mercado estadounidense y de “estafar” al pueblo americano. A partir del 5 de abril, Estados Unidos impondrá un arancel base del 10% sobre todas las importaciones, mientras que las tarifas recíprocas específicas entrarán en vigor el 9 de abril. Además, un arancel del 25% sobre automóviles y camiones comenzará el 3 de abril, seguido por el mismo porcentaje en piezas de automóviles a partir del 3 de mayo.
Reacciones internacionales
Las medidas han sido condenadas por líderes mundiales. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó las tarifas como un “golpe importante a la economía mundial”. “Las consecuencias serán graves para millones de personas en todo el mundo”, advirtió, añadiendo que, aunque la UE está dispuesta a negociar, también está preparada para responder con contramedidas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, se unió a las críticas, describiendo la decisión de Trump como “fundamentalmente errónea” y “un ataque a un sistema comercial”. “Queremos cooperación, no confrontación, y defenderemos nuestros intereses”, subrayó Scholz.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China instó a Estados Unidos a “levantar inmediatamente” los aranceles unilaterales y a resolver adecuadamente las disputas comerciales “a través del diálogo en igualdad de condiciones”. “No hay ganadores en las guerras comerciales, y no hay salida para el proteccionismo”, concluyó el ministerio.