Descubren una tumba real de 3.600 años en Egipto que revela los secretos de la enigmática dinastía de Abydos

In Ciencia y Tecnología
abril 05, 2025

Descubrimiento de una Tumba Real en Egipto

Un reciente hallazgo arqueológico en Abydos, Egipto, ha revelado una antigua tumba que se remonta a más de 3.600 años, proporcionando nuevas perspectivas sobre la realeza que habitó la región durante el periodo del Segundo Intermedio. La tumba, construida en una masiva cámara de piedra caliza, fue descubierta en enero y presenta múltiples habitaciones, así como una entrada decorada. Sin embargo, el nombre del rey que ocupó esta lujosa tumba sigue siendo un enigma, ya que los saqueadores del pasado dañaron los jeroglíficos que podrían haber revelado su identidad.

La estructura de la tumba es la más grande hallada hasta ahora de cualquier gobernante conocido de la dinastía de Abydos, que ha sido históricamente poco comprendida. Josef Wegner, egiptólogo y profesor de arqueología egipcia en la Universidad de Pensilvania, lideró la excavación y destacó que este descubrimiento abre nuevas vías de investigación sobre una dinastía que ha permanecido en gran medida olvidada en los registros antiguos. A pesar de que la cámara funeraria no contenía restos óseos que pudieran ayudar a identificar a su propietario, los investigadores suponen que podría pertenecer a un rey que gobernó el Alto Egipto entre 1640 y 1540 a.C.

La tumba fue hallada a unos siete metros bajo tierra, en un antiguo cementerio conocido como la «ciudad de los muertos», situada en Anubis Mountain, una formación sagrada para los antiguos egipcios. Este sitio es considerado un lugar de descanso final para los primeros faraones y estuvo en uso durante varios siglos, a medida que diferentes dinastías construían tumbas para sus reyes. Wegner y su equipo ya habían descubierto previamente la primera tumba que confirmaba la existencia de la dinastía de Abydos, a partir de la cual se han encontrado hasta ahora ocho tumbas, aunque muchas de ellas carecen de grabados que permitan identificar a sus ocupantes. La nueva tumba, no obstante, es notable por su tamaño y arquitectura, sugiriendo que su propietario fue un rey anterior a Seneb-Kay, un faraón conocido de esta dinastía.

/ Published posts: 12163

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.