DNA antiguo: ¿qué significa realmente compartir un fragmento genético con un judío medieval?

In Ciencia y Tecnología
abril 05, 2025

El vínculo entre el ADN antiguo y la genealogía moderna

En los últimos años, el análisis del ADN antiguo ha cobrado relevancia en el ámbito de la genética y la genealogía. En 2022, un equipo de investigadores reportó las secuencias de ADN de 33 individuos medievales enterrados en un cementerio judío en Alemania. Este avance permitió que muchas personas comenzaran a comparar su propio ADN con el de estos judíos del siglo XIV, descubriendo coincidencias inesperadas. Sin embargo, es importante entender qué significa realmente compartir fragmentos de ADN con estas personas del pasado y cómo esto impacta en la investigación de nuestras raíces familiares.

A pesar de la emoción que puede generar la idea de tener un vínculo genético con antepasados lejanos, la realidad es que estos fragmentos de ADN no garantizan una conexión familiar estrecha. La genealogía se basa en la noción de que, a medida que retrocedemos en el tiempo, la cantidad de ancestros se multiplica exponencialmente: cada generación que retrocedemos duplica el número de antepasados, lo que significa que, a partir del siglo XII, cada persona tiene más de mil millones de ancestros potenciales. Esto implica que, si se tiene ascendencia europea, es probable que se comparta un vínculo genético con una vasta cantidad de individuos de aquella época, desde figuras notables hasta personas de clases sociales diversas.

La herencia genética es un proceso complejo. Aunque una persona viva hoy en día puede tener millones de antepasados medievales, solo hereda ADN de una fracción diminuta de ellos. Por ejemplo, se estima que una persona tiene alrededor de 2,000 ancestros genéticos del siglo XII. Esto significa que el ADN que poseemos es un mosaico de fragmentos que descienden de antepasados específicos, seleccionados al azar a lo largo de nuestras líneas familiares. En este sentido, compartir un fragmento de ADN con un judío medieval no implica una relación especial más allá de la coincidencia genética, ya que todos los miembros de una población tienen probabilidades similares de heredar ADN de los mismos ancestros medievales.

Por lo tanto, el análisis del ADN antiguo puede ofrecer información fascinante sobre la historia de las poblaciones y la migración de los seres humanos, pero su aplicación en la genealogía personal debe ser interpretada con precaución. Las coincidencias con individuos históricos pueden ser simplemente un reflejo de la vasta red de antepasados comunes que todos compartimos. A medida que la ciencia avanza y se acumulan más secuencias genéticas históricas, será crucial tener en cuenta la naturaleza peculiar de las genealogías humanas al interpretar los resultados de las pruebas de ADN.

/ Published posts: 12167

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.