Los inversores «muertos» superan a los activos: la clave del éxito en la bolsa

In Economía
abril 05, 2025

En el ámbito de la inversión, un concepto que ha cobrado relevancia es el del «inversor muerto», que se refiere a aquellos que adoptan una estrategia de «comprar y mantener». Este enfoque, aunque parece pasivo, ha demostrado rendir mejores resultados a largo plazo en comparación con los inversores activos, quienes a menudo son víctimas de decisiones impulsivas y emocionales. Según los expertos, la verdadera amenaza para los rendimientos de los inversores no proviene de las políticas gubernamentales o de las acciones empresariales, sino de la conducta humana.

Brad Klontz, planificador financiero y psicólogo, señala que el comportamiento humano es el mayor obstáculo para obtener buenos resultados en inversiones. «Nosotros somos nuestro propio peor enemigo, y por eso los inversores muertos superan a los vivos», afirma Klontz. Este fenómeno se debe a que aquellos que mantienen sus acciones a través de las fluctuaciones del mercado tienden a obtener mejores rendimientos.

La importancia de mantener la calma

Históricamente, las acciones han mostrado una tendencia a recuperarse tras un descenso, alcanzando nuevas cotas con el tiempo. Sin embargo, los datos revelan que la mayoría de los inversores activos no logran igualar el rendimiento de índices como el S&P 500. En 2023, por ejemplo, el retorno promedio de los inversores quedó rezagado en 5.5 puntos porcentuales en comparación con este índice.

El estudio de comportamiento de inversores de DALBAR muestra que el inversor promedio ganó aproximadamente un 21%, mientras que el S&P 500 logró un 26%. Este patrón es consistente a lo largo del tiempo y destaca la importancia de una estrategia de inversión disciplinada y a largo plazo.

Los errores de comportamiento, tales como la venta en momentos de pánico o la compra en picos de entusiasmo, son parte de la naturaleza humana. Klontz explica que estamos «diseñados para correr con la multitud», lo que nos lleva a adoptar enfoques ineficaces que, aunque instintivos, a menudo resultan contraproducentes en los mercados financieros.

Recomendaciones para una inversión efectiva

Sin embargo, esto no significa que los inversores deban permanecer completamente inactivos. Los asesores financieros sugieren revisar la asignación de activos y reequilibrar periódicamente el portafolio para alinearlo con los objetivos de inversión. Existen fondos que automatizan estas tareas, como los fondos balanceados y los fondos de fecha objetivo, que diversifican y simplifican el proceso para el inversor.

La rutina también juega un papel crucial en el éxito financiero. Automatizar el ahorro y la inversión, como contribuir a un plan 401(k), puede ayudar a los inversores a mantener un enfoque constante sin caer en la trampa de decisiones emocionales impulsivas. En este sentido, la planificación y la disciplina se convierten en aliados fundamentales para alcanzar un rendimiento óptimo a largo plazo.

/ Published posts: 12167

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.