Lukashenko exige a funcionarios bielorrusos que financien a sus amantes con su propio dinero

In Internacional
abril 05, 2025

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha hecho un llamamiento a la correcta utilización de los fondos estatales destinados al fomento del deporte en el país. En un reciente encuentro con altos funcionarios, Lukashenko subrayó la necesidad de que estos recursos no sean desviados hacia gastos personales, instando a los funcionarios a financiar sus relaciones personales, incluidas las «queridas», con su propio dinero.

Durante la reunión, el mandatario bielorruso enfatizó la importancia de la supervisión de los fondos estatales asignados a clubes y federaciones deportivas nacionales. «Quiero advertirles, chicos, que no es difícil en estos días rastrear cómo se gasta este dinero, y lo haremos», afirmó Lukashenko, dejando claro que se tomarán medidas para garantizar la transparencia en el uso de estos recursos.

El presidente bielorruso, conocido por su estilo autoritario, expresó su deseo de que sus comentarios lleven a los funcionarios a reflexionar sobre la gestión de los fondos. «Deberían apoyar a su familia, seres queridos, amantes o cualquier otra persona con su propio dinero. Eso sería lo correcto, tanto humanamente como de manera honorable», añadió, sugiriendo que los funcionarios tienen la capacidad de generar ingresos de diversas maneras.

Un contexto de lucha contra la corrupción

La lucha contra la corrupción ha sido un tema central en la campaña presidencial de Lukashenko, quien fue declarado ganador de las elecciones de enero con un 86,82% de los votos, un resultado que ha sido objeto de controversia y cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso electoral. En este contexto, el presidente ha manifestado su preocupación por la gestión financiera de las organizaciones deportivas, planteando interrogantes sobre la responsabilidad y la transparencia en el uso de los fondos públicos.

En diciembre, Lukashenko también expresó su descontento con la industria cinematográfica del país al nombrar a Ruslan Chernetsky como Ministro de Cultura, instándole a «traer orden al sector» o enfrentar graves consecuencias. Esta declaración refleja un patrón de comportamiento del líder bielorruso, que combina la presión sobre sus funcionarios con un enfoque en la eficiencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos estatales.

La situación en Bielorrusia, marcada por un régimen autoritario y la represión de la disidencia, plantea serias preocupaciones sobre la libertad de expresión y la transparencia en la gestión pública. Las declaraciones de Lukashenko, aunque pueden parecer un intento de promover la responsabilidad financiera, también revelan la complejidad del entorno político bielorruso, donde la lucha contra la corrupción se entrelaza con el control del poder y la limitación de libertades.

/ Published posts: 12164

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.