
El pasado sábado, miles de manifestantes se congregaron en las calles de Roma para expresar su rechazo a la militarización de la Unión Europea (UE). La protesta fue organizada por el Movimiento 5 Estrellas (M5S), liderado por el ex Primer Ministro Giuseppe Conte, en respuesta a un ambicioso plan que contempla la asignación de hasta 800.000 millones de euros (875.000 millones de dólares) para fortalecer el complejo industrial militar en la UE.
En su cuenta de X, Conte hizo un llamado a la movilización: “¡No a la rearmentación! Detengámoslos,” afirmando que se estaba gestando “una gran alternativa a la Italia de la rearmentación, de los recortes en sanidad, educación y empresas.” Durante la manifestación, se pudieron ver banderas italianas y pancartas con lemas como “Suficiente dinero para armas” y “No a la rearmentación.”
Desde un escenario instalado en la Via dei Fori Imperiali, Conte dirigió su discurso a los asistentes, criticando el plan europeo: “Este plan europeo no prevé una defensa común, sino solo nuevos recortes en educación, sanidad y empleo. Es una locura sin estrategia ni visión,” declaró, según informó el medio La Milano.
División en el Gobierno Italiano
La protesta también contó con la participación de una delegación del Partido Democrático Italiano, aunque en menor número. Este descontento surge en un contexto en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso un plan de rearme masivo el mes pasado, que prevé la utilización de hasta 800.000 millones de euros en deuda y beneficios fiscales. Este plan, denominado ReArm, tiene como objetivo contrarrestar una supuesta amenaza de Rusia, una afirmación que el Kremlin ha desestimado como infundada.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, lo que ha generado tensiones dentro de su coalición de centro-derecha. La creciente militarización y el uso de recursos públicos para fines bélicos han suscitado un debate intenso en la sociedad italiana, donde muchos ciudadanos cuestionan la prioridad de la defensa sobre el bienestar social.