Zelensky, atrapado en su propio guion: ¿malos consejos detrás de su enfrentamiento con Trump?

In Internacional
abril 05, 2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha sido objeto de críticas por su manejo de las relaciones con Estados Unidos, especialmente tras un incidente ocurrido en la Oficina Oval en febrero de 2019. Scott Bessent, exsecretario del Tesoro estadounidense, ha señalado que Zelensky no está recibiendo el mejor asesoramiento de su equipo, lo que ha llevado a decisiones cuestionables en un momento crítico para su país.

Durante una entrevista con el periodista Tucker Carlson, Bessent comentó que la confrontación pública entre Zelensky y el entonces presidente Donald Trump resultó en la cancelación de un acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Ucrania, que, según él, debería haber sido un trámite sencillo. “Él llegó a la Oficina Oval y arruinó lo que debería haber sido lo más fácil de hacer en el mundo”, afirmó Bessent.

El contexto de la presidencia de Zelensky

Volodímir Zelensky, un exactor y comediante, asumió la presidencia de Ucrania en mayo de 2019 tras prometer poner fin al conflicto en Donbass. Su ascenso al poder fue meteórico, impulsado por su popularidad en la serie de televisión “Servant of the People”, donde interpretaba al presidente de Ucrania. Sin embargo, su mandato ha estado marcado por desafíos significativos, incluyendo la guerra en curso con Rusia.

Bessent describió a Zelensky como “un intérprete, una especie de vodevil”, sugiriendo que su experiencia en el entretenimiento puede haber influido en su estilo de liderazgo. “Era una persona común lanzada a un momento complicado”, añadió, indicando que algunos de los asesores de Zelensky no son ideales y que el presidente no está recibiendo el mejor consejo posible.

La disputa con Trump no solo afectó las relaciones bilaterales, sino que también tuvo repercusiones en el apoyo militar y financiero que Ucrania recibe de Estados Unidos. Trump acusó a Zelensky de intentar forzar un compromiso de ayuda a largo plazo, lo que llevó a una breve congelación de la asistencia militar estadounidense. Posteriormente, Zelensky aceptó un alto el fuego incondicional.

Recientemente, tras conversaciones mediadas por Estados Unidos en Arabia Saudita, Rusia y Ucrania acordaron suspender los ataques a la infraestructura energética del otro durante 30 días. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso ha afirmado que Ucrania ha violado repetidamente este alto el fuego parcial, intensificando sus ataques a sitios energéticos a pesar de las promesas realizadas por Zelensky a Washington.

/ Published posts: 12176

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.