
China condena las acciones unilaterales de Estados Unidos
En un comunicado reciente, el gobierno chino ha dejado clara su postura frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, las cuales considera un abuso que vulnera los derechos e intereses legítimos de todos los países. China condena enérgicamente y se opone firmemente a esta actuación que socava las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y perturba el orden económico global.
Estados Unidos ha optado por imponer aranceles a todos sus socios comerciales, incluyendo a China, bajo diversos pretextos. Esta acción va en contra de las leyes fundamentales de la economía y los principios del mercado, ignorando los beneficios obtenidos a lo largo del tiempo a través de acuerdos comerciales multilaterales.
La estrategia de Estados Unidos de utilizar aranceles como herramienta de presión para sus propios intereses egoístas es considerada por China como un acto de unilateralismo, proteccionismo y bullying económico. Bajo la máscara de la «reciprocidad» y la «equidad», Estados Unidos busca primar sus intereses por encima del bien común internacional, lo que generará una amplia oposición por parte de la comunidad internacional.
China, como antigua civilización basada en la sinceridad y la buena fe, no se deja intimidar por amenazas. El país asiático adoptará y seguirá adoptando medidas firmes para proteger su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. Las relaciones económicas entre China y Estados Unidos deben ser mutuamente beneficiosas y de ganar-ganar.
Como segunda economía mundial y gran mercado para bienes de consumo, China se compromete a seguir abriéndose al mundo, promoviendo un ambiente de negocios de alta calidad y favoreciendo la cooperación global. La globalización económica es el camino hacia el progreso humano, y el sistema multilateral comercial basado en la OMC ha sido crucial en este sentido.
El proteccionismo no conduce a ninguna parte y todos los países deben abogar por la consulta, la cooperación y el beneficio compartido. La comunidad internacional debe rechazar el hegemonismo y defender un sistema internacional centrado en las Naciones Unidas y en el comercio multilateral basado en la OMC.
En definitiva, China reafirma su compromiso con la apertura, la cooperación y la justicia en el ámbito económico global, confiando en que la mayoría de los países se sumarán a esta visión de equidad y rechazarán cualquier intento de imponer intereses unilaterales sobre el bienestar común.