195 views 5 mins 0 comments

El Craven Cottage de Fulham se reinventa: un estadio que trasciende el fútbol

In Cultura
abril 06, 2025

En un día de partido en Craven Cottage, el estadio del Fulham FC, los aficionados entonan al unísono el famoso tema de The Clash, «London Calling». La letra, que habla de una Londres ahogada, cobra especial sentido en este icónico club situado a orillas del río Támesis, en uno de los rincones más pintorescos de la capital británica.

Desde 1896, el Fulham ha jugado en este estadio, que hoy se erige como un ejemplo de cómo disfrutar del fútbol y otros eventos de entretenimiento en el siglo XXI. La nueva Riverside Stand, que incluye una piscina, un spa, habitaciones de hotel y áreas de juego para niños, representa un cambio radical respecto a los tradicionales estadios de fútbol.

El concepto detrás de esta transformación es que el club no solo esté activo en los días de partido, sino que se convierta en un punto de encuentro para la comunidad. El estadio ahora cuenta con un café que los locales pueden utilizar en días sin fútbol y salones que se pueden alquilar para conferencias, con vistas al Támesis.

El proyecto ha sido desarrollado por Populous, una firma de arquitectura internacional especializada en la creación de espacios de entretenimiento. Su obra incluye no solo estadios deportivos, como el de Tottenham Hotspur, sino también el innovador centro de entretenimiento LED en Los Ángeles, conocido como The Sphere.

La transformación de Craven Cottage permite observar un contraste entre el pasado y el futuro del fútbol. A un lado del campo se encuentra la histórica Johnny Haynes Stand, con sus asientos de madera, mientras que al otro, la moderna Riverside Stand ofrece impresionantes vistas del río. Las instalaciones han evolucionado para convertirse en verdaderas catedrales modernas, donde los aficionados rinden culto tanto a futbolistas como a artistas musicales.

El diseño de esta nueva estructura también refleja un cambio en la demografía y el comportamiento cultural. Según Maria Knutsson-Hall, arquitecta senior de Populous, la idea es repensar la experiencia, tanto en días de partido como en los que no hay fútbol. El enfoque se ha ampliado para incluir un público más diverso, impulsado en parte por el auge del fútbol femenino y un interés creciente en el deporte en general.

La sostenibilidad es otro aspecto clave en el diseño de estadios. Knutsson-Hall destaca que el uso continuo de estos grandes espacios no solo maximiza su rentabilidad, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono. Cada proyecto se adapta a las necesidades específicas de la comunidad y el club, asegurando que el estadio no se perciba como una construcción genérica, sino como un hogar para los aficionados.

La experiencia de ver un evento en vivo ha cobrado un nuevo significado desde la pandemia, y se espera que la fusión de tecnología y experiencias en directo se convierta en la norma. Desde la realidad virtual hasta aplicaciones móviles que complementan la experiencia en el estadio, el futuro promete ser dinámico e innovador.

Knutsson-Hall también participa en el diseño del estadio Mohammed bin Salman, que albergará la Copa del Mundo de 2034 en Arabia Saudita. Este ‘estadio híbrido’ no solo estará preparado para partidos de fútbol tradicionales, sino que también incorporará elementos digitales y podrá albergar eventos de e-sports, reflejando así la evolución del entretenimiento deportivo.

La acústica y el sonido en los estadios son igualmente cruciales para crear una atmósfera adecuada durante los eventos. Mark Murphy, cofundador de Experience Studios, ha trabajado en proyectos que buscan optimizar la experiencia sonora, asegurando que los momentos de silencio y clamor sean perfectamente capturados y disfrutados por los asistentes.

/ Published posts: 12330

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.