Marine Le Pen desafía su condena y moviliza a miles de seguidores en París

In Internacional
abril 06, 2025

La exlíder del partido de derecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, ha reafirmado su compromiso de luchar por su causa tras ser condenada por malversación de fondos. La sentencia, dictada por un tribunal de París, incluye una pena de cuatro años de prisión, de los cuales dos son suspendidos y los otros dos se cumplirán bajo arresto domiciliario. Además, Le Pen ha recibido una prohibición de cinco años para ocupar cargos políticos, lo que la descalifica efectivamente para las elecciones presidenciales de 2027.

El pasado domingo, miles de manifestantes se congregaron en el centro de París para expresar su apoyo a Le Pen. La política, que ha sido candidata presidencial en tres ocasiones, se dirigió a la multitud desde un escenario temporal en la Place Vauban, cerca del emblemático domo de Les Invalides y la tumba de Napoleón. En su discurso, calificó su condena de “caza de brujas” política y prometió “no rendirse”.

“Esta decisión ha pisoteado todo lo que más aprecio: mi pueblo, mi país y mi honor”, afirmó Le Pen, mientras sus seguidores ondeaban numerosas banderas nacionales y coreaban: “¡Marine presidenta!” y “¡No nos robarán 2027!”. La manifestación fue convocada por el actual presidente del RN, Jordan Bardella, quien también es considerado el candidato presidencial del partido tras la condena de Le Pen.

Reacciones y contexto político

Los fiscales argumentaron que Le Pen utilizó fondos de la Unión Europea destinados a cubrir el trabajo de sus asistentes en el Parlamento Europeo para pagar a su personal en Francia. A pesar de las acusaciones, la exlíder del RN ha negado cualquier irregularidad y ha prometido apelar la sentencia.

Durante la manifestación, Le Pen criticó a la Unión Europea y a su agencia antifraude, OLAF, describiéndola como un “organismo totalitario”. “El único propósito del sistema es mantenerse en el poder, sin importar el costo”, declaró, añadiendo que los líderes nacionales están siendo perseguidos en todo el bloque europeo.

La convocatoria de la manifestación esperaba reunir entre 5,000 y 8,000 personas, según los organizadores, mientras que la policía estimó que 7,000 manifestantes asistieron al evento, que se llevó a cabo bajo el lema “¡Salvemos la Democracia!”. Bardella, en su intervención, enfatizó que “el pueblo debe ser libre para elegir a sus líderes, sin interferencias de jueces políticos”.

En contraste, se llevó a cabo una contramanifestación de izquierda en París, que reunió a alrededor de 5,000 personas, incluyendo a líderes de partidos de izquierda como el Partido Verde y Francia Insumisa. Este contexto evidencia la polarización política en Francia, donde la figura de Le Pen sigue generando tanto fervor como rechazo.

/ Published posts: 12289

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.