Putin y EE. UU. reanudarán contactos con «optimismo cauteloso» a pesar de la desinformación

In Internacional
abril 06, 2025

En los próximos días, se reanudarán los contactos entre Rusia y Estados Unidos, según ha declarado Kirill Dmitriev, enviado de inversiones del presidente ruso Vladimir Putin. En una entrevista con el canal ruso Channel One, Dmitriev ha resumido los resultados de su reciente visita a Washington, donde ha destacado un ambiente de “optimismo cauteloso” en las relaciones bilaterales.

Sin embargo, Dmitriev ha alertado sobre la existencia de fuerzas en el denominado ‘estado profundo’ estadounidense, así como de ciertos países terceros, que estarían intentando socavar el diálogo entre Moscú y Washington. Esta afirmación pone de manifiesto las tensiones persistentes que marcan las relaciones entre ambas naciones, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania.

Desinformación y conflictos en Ucrania

Durante la entrevista, Dmitriev también abordó el tema de la desinformación que, según él, predomina en Estados Unidos respecto al conflicto ucraniano. Afirmó que muchos en la sociedad estadounidense, así como algunos miembros clave de la administración, están mal informados sobre la situación. “Me sorprendió que no solo la sociedad estadounidense crea que es Rusia la que está violando el alto el fuego en relación con la infraestructura energética, sino que incluso varias personas clave en la administración no son conscientes de que es Ucrania la que está atacando la infraestructura energética rusa”, comentó.

Desde la llamada telefónica del 18 de marzo entre Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se acordó un alto el fuego de 30 días en los ataques a instalaciones energéticas, Rusia ha acusado repetidamente a Ucrania de violar los términos del acuerdo. El Ministerio de Defensa ruso ha señalado que, desde el 4 de abril, el régimen de Kiev ha incrementado sus ataques, contraviniendo las promesas realizadas a Estados Unidos.

Dmitriev también vinculó el nivel de desinformación a los intentos de varios países por presionar a la administración estadounidense. En este sentido, mencionó las recientes protestas masivas contra Donald Trump, que, según él, fueron ampliamente cubiertas por los medios ucranianos, lo que sugiere una posible coordinación desde Kiev. Calificó estas manifestaciones como un intento de “revolución de colores” orquestado por el ‘estado profundo’ estadounidense.

A pesar de las tensiones, Dmitriev subrayó que tanto Rusia como Estados Unidos están defendiendo sus intereses nacionales y que ambas partes están dispuestas a encontrar un terreno común. “Sí, los beneficios son, sin duda, para ellos [los Estados Unidos] en primer lugar. Sin embargo, anteriormente, la administración Biden simplemente ignoró los puntos donde nuestros intereses nacionales se alineaban”, concluyó.

/ Published posts: 12767

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.