Seúl inyectará 3 billones de won para apoyar a la industria automovilística afectada por los aranceles de EE.UU.

In Economía
abril 06, 2025

El gobierno de Corea del Sur ha anunciado una inyección de 3 billones de wones, equivalentes a aproximadamente 2.000 millones de dólares, como apoyo de emergencia a su industria automotriz, que se ha visto gravemente afectada por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta medida se produce en un contexto de tensiones comerciales exacerbadas, donde la política económica de la administración estadounidense ha dejado sentir sus efectos en varios países, particularmente en aquellos que dependen en gran medida de sus exportaciones a América del Norte.

El arancel del 25% sobre todas las importaciones de vehículos, implementado por el expresidente Donald Trump, comenzó a regir el pasado 3 de abril. Este cambio normativo golpea duramente a Corea del Sur, donde las exportaciones de automóviles hacia EE. UU. representan casi la mitad de todas las ventas de vehículos en el exterior. La necesidad de una respuesta rápida por parte del gobierno surcoreano se ha vuelto apremiante, dado que un informe del Instituto de Investigación Económica IBK estima que este nuevo arancel podría reducir las exportaciones de automóviles del país hacia EE. UU. en un 18,6%.

Medidas de apoyo y contexto económico

La estrategia del gobierno surcoreano, que se espera sea aprobada en una reunión ministerial, incluye el uso de programas de préstamos existentes del Banco de Desarrollo de Corea (KDB) para canalizar estos fondos de emergencia. Las autoridades han indicado que la cifra exacta del apoyo aún no ha sido definida, aunque se proyecta que sea en torno a los 3 billones de wones.

La industria automotriz, que es el principal sector exportador de Corea del Sur hacia EE. UU., ha instado al gobierno a implementar medidas adicionales para ayudar a los fabricantes de piezas locales, los cuales también enfrentan pérdidas significativas debido a los nuevos aranceles. En 2024, estas empresas exportaron componentes por un valor de 8.220 millones de dólares, según datos de la Asociación Cooperativa de la Industria Automotriz de Corea.

En el marco de esta creciente guerra comercial, el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, quien actualmente ejerce como presidente en funciones tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, ha manifestado que el gobierno utilizará todos los recursos a su disposición para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por EE. UU. Durante una reunión de emergencia sobre estrategia económica, Han afirmó que la administración debe desplegar todas sus capacidades para superar esta crisis comercial.

La situación actual pone de relieve no solo los desafíos que enfrenta Corea del Sur, sino también las dinámicas más amplias del comercio internacional, donde las decisiones de un país pueden tener repercusiones en economías que, como la surcoreana, están interconectadas en un sistema global. En este sentido, el enfoque de Corea del Sur ante la adversidad puede ser visto como una respuesta resiliente, reflejando la necesidad de buscar alternativas y fortalecer su economía ante políticas unilaterales que podrían poner en jaque su desarrollo.

/ Published posts: 12295

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.